FORMALIZACIÓN EN VENTA DE UNIDADES INMATRICULADAS

Centro de Noticias del Congreso

20 Dic 2016 | 7:57 h

Con 81 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, el Pleno del Parlamento aprobó esta tarde el proyecto de ley que fomenta la renovación del parque automotor y la formalización de la venta de unidades inmatriculadas.

La iniciativa legislativa propone facilitar la venta a través del sistema formal de los vehículos inmatriculados por parte de las personas naturales, con la finalidad de renovar el parque automotor y proteger el medio ambiente, así como combatir el lavado de activos en las transacciones de venta de vehículos usados.

De igual manera, la base imponible está constituida por el valor de venta y la venta de bienes e importaciones intangibles. Para el caso de venta de automóviles inmatriculados que hayan sido adquiridos de personas naturales que no realizan actividad empresarial y son habituales en la realización de este tipo de operaciones, la base imponible se determina deduciendo el valor de venta del vehículo, el valor de su adquisición y el mismo que tendrá como sustento la transferencia vehicular suscrita ante notario.

En su sustentación, la presidenta de la Comisión de Economía, Mercedes Aráoz (PPK) dijo que el proyecto va a facilitar la venta formal de vehículo inmatriculados, es decir aquellos que ya están registrados en la Sunat.

VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN
También, por unanimidad, fue aprobado el dictamen enviado por el Poder Ejecutivo mediante el cual autoriza al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de sus programas, a realizar intervenciones a través de núcleos ejecutores.

La votación fue de 95 votos. El proyecto propone autorizar al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de sus Programas, a realizar intervenciones a través del régimen especial de núcleos ejecutores a favor de la población pobre y extremadamente pobre, en el marco de sus competencias.

Asimismo, faculta al sector Vivienda a desarrollar proyectos de mejoramiento de vivienda rural, proyectos de saneamiento, proyectos de construcción y mejoramiento de infraestructura del Tambo e infraestructura productiva en las zonas rurales y rurales dispersa.

Durante el debate, los parlamentarios de las diferentes bancadas se mostraron favor del dictamen porque era una propuesta viable y eficaz porqu según señalaron, beneficiará a la población de extrema pobreza del interior del país.

PRENSA-CONGRESO (Jarvi)

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

ver más

Relacionados

Aprueban cuatro informes de calificación que desestiman denuncias constitucionales

25 Nov 2025 | 19:55 h

En su cuarta sesión extraordinaria, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside Lady Camones Soriano (bancada APP), aprobó cuatro...

Leer más >
  • Compartir

Gabinete ministerial sustentó ante el Pleno del Congreso ley de presupuesto 2026

25 Nov 2025 | 19:49 h

El gabinete ministerial que dirige Ernesto Álvarez Miranda se presentó ante el Pleno del Congreso de la República para...

Leer más >
  • Compartir