FISCAL DEBE DENUNCIAR CONTRATO DE AEROPUERTO DE CHINCHERO

Centro de Noticias del Congreso

24 Feb 2017 | 12:39 h

La procuraduría anticorrupción debe denunciar ante la fiscalía la suscripción de la adenda al contrato de construcción del aeropuerto de Chinchero, en el Cusco, a fin de paralizar cualquier acción o adelanto de pago que se prevea hacer a la firma Kuntur Wasi, sostuvo este viernes 24 la congresista Yeni Vilcatoma(NoA)..

La legisladora anunció que en la presente semana, probablemente se concretaría un  pago irregular de 40.2 millones de soles como adelanto, cuando cualquier adelanto de pago tendría que hacerse al término de la remoción de tierra, es decir  al cabo del segundo año del contrato.

“Ese es el dinero que van a pagar esta semana. Es decir, el consorcio va a contar con un adelanto, no para el inicio de obra, que es de aquí a dos años, sino desde el día de hoy. Qué va a hacer la empresa con 40.2 millones de soles que es una suma escandalosa”, anotó.

La legisladora refirió que la explicación que se le ha dado a su despacho es que paralelamente con la remoción de tierra se iniciará la construcción de la torre, lo que es falso porque en tanto no se produzca lo primero no se podrá hacer ningún tipo de construcción. 

Enfatizó, además, que el contrato por Asociación Público-Privada (APP) no prevé ningún adelanto.

“Y si el APP lo previera se tendría que haber tomado en cuenta la valorización del primer monto, pero no ha sido así, sino que se ha considerado la más cara, incluso han previsto que ese pago demorará un mes y lo han incluido al adelanto con esos 30 días de descalce y   10 % más por cualquier atingencia “ , anotó.

INCLUSION DE EXMANDATARIOS

De otro lado, Vilcatoma exigió la ampliación preparatoria para incluir en el investigación al expresidente Alan García y al actual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, por los indicios similares al caso de Alejandro Toledo, al que no escapa la exprimera dama, Nadine Heredia.

Asímismo, García Pérez por los “elementos reveladores” aparecidos como la reunión con el exhombre fuerte de Odebrecht en Lima, Jorge Barata; su viaje a Cusco el 19 de febrero del 2009 y la reunión y el acta del Consejo de Ministros donde se aprobó el DU Nro. 032.  En la misma situación está Alejandro Toledo, quien culminó con la promulgación de la Ley Nro. 28671. Lo mismo sucede con PPK, por todas las acciones legales para concretar condiciones que favorecieron la firma con Odebrecht.

“Entonces, son elementos de convicción que se parecen y porque ese ha sido propiamente el accionar  de la organización criminal que ha usado las mismas formas en diferentes periodos”, anotó.

En otro momento, dijo que la procuraduría debería incluir en las investigaciones a las empresas consorciadas y pedir el embargo de sus activos. Además, recomendó al presidente de la Corte Suprema, Duberlí Rodríguez, renunciar a su cargo por adelantar juicio sobre el caso.

Vilcatoma De La Cruz hizo estas afirmaciones durante el conversatorio “Encuentro con la población” organizado por su despacho en el auditorio “Alberto Andrade”, al que concurrieron numerosos pobladores, no solo de distintos distritos de Lima sino de provincias.

La legisladora dijo que su despacho viene capacitando a los ciudadanos para que aprendan a defender sus derechos. “Cada uno recibe ayuda, orientación y se vuelve gestor de sus propios casos y apoyo a otros. Este es un método que viene surtiendo efecto y estamos convirtiéndonos en una red”, manifestó.

Numerosos dirigentes y ciudadanos agradecieron la forma cómo la legisladora los viene ayudando a lograr resultados positivos en sus demandas ante diferentes oficinas del servicio público. (MED)

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

ver más

Relacionados

Alianza para el Progreso realiza semana de representación en diversos departamentos del Perú

25 Mar 2025 | 18:07 h

Los congresistas de la bancada de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) realizaron diversas actividades, en la...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de Perú Libre se reúnen con autoridades y fiscalizan colegios

25 Mar 2025 | 17:22 h

Con diversas actividades, reuniones y visitas, los legisladores de la Bancada de Perú Libres continuaron trabajando en el segundo...

Leer más >
  • Compartir