Primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso visitó la Dirección de Educación y Doctrina de la PNP en Chorrillos
Fernando Rospigliosi: “La lucha contra la delincuencia requiere mejores policías, no solo más efectivos”
Centro de Noticias del Congreso
29 Oct 2025 | 12:01 h
Con el propósito de evaluar la situación de las escuelas de formación policial y las condiciones de instrucción de los futuros efectivos del orden, el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro (FP), realizó una visita a la Dirección de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú (PNP), en Chorrillos.
Durante la visita, en el marco de semana de representación, el general PNP Carlos Valer Cruces, director de Educación y Doctrina de la PNP, presentó un diagnóstico detallado sobre los problemas críticos de infraestructura que afectan a diversas escuelas de formación a nivel nacional, así como las limitaciones en la calidad de la instrucción para oficiales y suboficiales.
“El general Valer Cruces con su Estado Mayor nos ha hecho una explicación de cuál es la situación de las escuelas. Desgraciadamente tenemos algunos problemas en varias de las escuelas del país que se están tratando de resolver. Se está buscando mejorar la instrucción de los policías, tanto oficiales como suboficiales, y también los problemas de infraestructura que son críticos realmente”, manifestó Fernando Rospigliosi en declaraciones para Congreso TV.

El general Valer solicitó el apoyo del Congreso para establecer una base legal sólida que permita desarrollar una educación policial moderna y de calidad, proponiendo reducir el número de escuelas a fin de concentrar los recursos en instituciones con infraestructura adecuada, docentes capacitados e instructores calificados.
“El objetivo es formar mejores servidores públicos para la sociedad, fortaleciendo la seguridad ciudadana”, sostuvo.
Rospigliosi respaldó plenamente la propuesta, destacando que “no se trata de tener más escuelas, sino de concentrar los recursos en menos instituciones bien equipadas para asegurar una mayor calidad en la formación de los futuros policías”.
Añadió que, dadas las limitaciones existentes, “es imposible manejar muchas escuelas a nivel nacional con los recursos actuales”.

Tanto el congresista como las autoridades policiales coincidieron en que la clave para mejorar la seguridad del país radica en una formación policial sólida, moderna y humanista, que priorice la preparación ética y técnica de los efectivos.
“La lucha contra la delincuencia requiere mejores policías, no solo más policías”, subrayó Fernando Rospigliosi.
En la actividad también participaron el coronel Helbert Víctor Luna Velarde, director de la Escuela de Oficiales; el coronel Óscar Miguel Sáenz Fajardo, director de la Escuela Técnica Superior de Puente Piedra; y la coronel Charito Elizabeth Vásquez Chave, director de la Escuela Técnica Superior de San Bartolo.
El primer vicepresidente Fernando Rospigliosi reafirmó su compromiso con el fortalecimiento institucional de la Policía Nacional del Perú, señalando que el Congreso debe apoyar decididamente las reformas necesarias para garantizar una educación policial de excelencia, orientada a reforzar la seguridad y el orden en todo el país.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
