Ante Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres–Covid 19

Exponen situación del Perú frente al fenómeno El Niño global

Centro de Noticias del Congreso

15 Sep 2023 | 13:27 h

Los funcionarios responsables del seguimiento y prevención frente al fenómeno El Niño global se presentaron ante la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres–Covid 19, que preside Raúl Doroteo (AP).

Jorge Paz Acosta, presidente de la comisión especial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno del Niño (EFEN), expuso sobre el diagnóstico situacional e impacto que generará ese evento de origen climatológico en el Perú.

Durante su resumen ejecutivo detalló que, entre setiembre y noviembre, a lo largo de la costa, se esperan temperaturas del aire por encima de lo normal.

Para el verano del 2024, informó, es probable la ocurrencia de lluvias “por encima de lo normal en la costa y sierra norte sin descartar lluvias intensas especialmente en la región andina”.
Por su parte, Miguel Yamazaqui Koizumi, jefe institucional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), especificó que 18 regiones, 139 provincias y 855 distritos están considerados como escenario de riesgo “en peligro inminente” ante la llegada del fenómeno El Niño.

En ese sentido explicó que, ante la caída de lluvias intensas, se prevé que, por huaicos, estarían “en riesgo muy alto” 1’232, 202 personas y 354,042 viviendas; mientras que, por inundaciones, se tiene previsto un escenario “de impacto alto” que afectaría a 826,140 personas y a 208,803 viviendas.

El jefe del Cenepred advirtió que el 92.3% de entidades del Estado, entre ellas gobiernos regionales y locales, no cuenta hasta hoy con planes de prevención y reducción del riesgo aprobados ni vigentes para enfrentar los impactos negativos del Niño global.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso declara clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024

15 Jun 2024 | 11:49 h

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, declaró clausurada, hoy sábado 15, la segunda legislatura del periodo anual de...

Leer más >
  • Compartir

Delegan facultades al Ejecutivo para legislar en materia de reactivación económica, seguridad ciudadana y otros

15 Jun 2024 | 11:49 h

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752, que...

Leer más >
  • Compartir