En foro a desarrollarse este viernes 7 de marzo

Expertos internacionales debatirán estrategias para combatir el cáncer de cuello uterino en el Perú

Centro de Noticias del Congreso

06 Mar 2025 | 10:50 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los Avances de los Resultados en la Prevención y Control del Cáncer del Congreso de la República organiza el foro internacional «Estrategias globales para abordar el cáncer de cuello uterino y su impacto en la salud pública en Perú».

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de marzo de 2025, a partir de las 08:00 horas, en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo.

Este foro reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar los desafíos y oportunidades en la prevención, detección y tratamiento del cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de mortalidad en mujeres en el país.

PONENTES Y TEMAS

El foro contará con la participación de reconocidos especialistas, entre ellos, el Dr. Mauricio Maza (OPS, Washington), quien abordará la Estrategia Mundial para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino; el Dr. Luis Beingolea More (ORAS-CONHU), con un análisis sobre la epidemiología del cáncer de cuello uterino en la región andina, y la Lic. Magdalena Quepuy (MINSA), quien expondrá sobre la experiencia en vacunación contra el VPH en Perú.

Además, el Dr. Emmanuel Gonzáles (Hospital Clínica Bíblica, Costa Rica) explicará el uso de detección molecular del VPH y citología cervical en el tamizaje; y el Dr. Aldo López Blanco (INEN), quien presentará los avances en el diagnóstico y manejo quirúrgico del cáncer de cuello uterino.

También se realizarán mesas redondas con expertos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), EsSalud y el Ministerio de Salud, para discutir estrategias de prevención y control.

El evento busca fortalecer las políticas de prevención y control del cáncer de cuello uterino en el Perú; así como, compartir experiencias exitosas en vacunación, tamizaje y tratamiento.

El foro será clausurado por el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP), presidente de la Comisión organizadora, quien resaltará los compromisos asumidos en favor de la salud pública.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Vuelve a comisión dictamen que promueve inclusión financiera de la mujer y personas en situación de vulnerabilidad

19 Mar 2025 | 18:45 h

La representación nacional decidió, por mayoría (63 votos a favor, 24 votos en contra y 4 abstenciones), que el...

Leer más >
  • Compartir

Unos ocho millones de peruanos se verán beneficiados con ampliación de plazo de formalización

19 Mar 2025 | 18:37 h

Con el voto mayoritario del Pleno fue aprobada, por insistencia, la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo que plantea...

Leer más >
  • Compartir