En sesión extraordinaria de Comisión multipartidaria
Evalúan problemática de infraestructura tecnológica en el sistema educativo
Centro de Noticias del Congreso
06 Feb 2025 | 13:00 h
En sesión extraordinaria, la Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la Implementación de la Infraestructura Tecnológica en las Etapas del Sistema Educativo, presidida por el congresista Edgar Tello Montes, se discutieron los avances y desafíos en la integración de la tecnología en la educación nacional.
El congresista Tello Montes, acompañado por destacados invitados, abrió el espacio para escuchar las exposiciones de diversas instituciones y especialistas, destacando la importancia de cerrar brechas tecnológicas en el sector educativo.
Henry Carrión Cristóbal, representante de la Secretaría de gobierno y transformación digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), resaltó el compromiso del Ejecutivo con la Política Nacional de Transformación Digital, aprobada en julio del año pasado.
“Contamos con una política que tiene seis objetivos prioritarios, siendo el primero garantizar el acceso inclusivo, seguro y de calidad al entorno digital para todos, incluyendo el sector educativo”, subrayó Carrión.
Además, indicó que se está trabajando conjuntamente con el Ministerio de Educación (Minedu) en el desarrollo de cursos en robótica e inteligencia artificial a nivel nacional.
“Contamos con financiamiento del BID para implementar la Plataforma Nacional de Talento Digital, una herramienta e-learning para todas las edades y sectores, incluyendo a pequeñas y medianas empresas”, agregó.
Por su parte, Jacqueline López Ulloa, representante de la empresa Sencinet Latam Perú S.A.C., presentó su visión sobre la implementación de tecnología en las instituciones educativas.
“Operamos desde México hasta Argentina, proporcionando conectividad satelital y administración de redes para mejorar la capacidad y velocidad del acceso a internet en cada institución educativa”, destacó López.
Durante la sesión, el congresista Tello mostró su preocupación por el pronto inicio del año escolar, que se iniciará el próximo mes de marzo.
“Estamos en febrero, ¿cuáles son las alternativas que han previsto ustedes como Gobierno Digital de la PCM para facilitar la conectividad y las herramientas que necesitan nuestros alumnos?”, cuestionó.
En respuesta, Henry Carrión enfatizó el trabajo articulado con el Minedu y mencionó que ya existe un plan de trabajo para abordar la conectividad. “Estamos colaborando para mantener la continuidad operativa y trabajar en estrategias para retomar proyectos detenidos que han mostrado resultados positivos”, concluyó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL