ESTOY OBLIGADO A CUMPLIR MANDATO DE ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Centro de Noticias del Congreso

20 Dic 2018 | 13:10 h

     “He cumplido con mi deber. Como presidente del Congreso estoy obligado a cumplir y acatar los mandatos de los órganos jurisdiccionales, y en este caso específico del Tribunal Constitucional (TC)”, afirmó este jueves 20, Daniel Salaverry Villa.

   De esta manera, el titular del Parlamento defendió durante una rueda de prensa su decisión de acatar y ejecutar la sentencia del TC respecto a la conformación de nuevos grupos parlamentarios

   Agregó que su accionar siempre es de respeto a lo que señala el Reglamento del Congreso, y que en ese caso específico, a lo que establece el artículo 32, inciso c) respecto a las atribuciones del Presidente para respetar el orden jurisdiccional.

   “Esta decisión no es competencia de la Junta de Portavoces ni del Consejo Directivo, que no son órganos que constitucionalmente tengan que interpretar la sentencias del TC”, señaló.

     Salaverry insistió en que la decisión del TC, que su Presidencia cumple con ejecutar, no está orientada a debilitar ninguna una bancada, sino todo lo contrario, porque está orientada a respetar y defender los derechos constitucionales que tienen los congresistas para que puedan ejercer plenamente sus funciones

     Las sentencias del TC son vinculantes, es decir, son de carácter y de cumplimiento obligatorio, a diferencia   de una opinión consultiva de la Comisión de Constitución y Reglamento, que sirve para que los congresistas se nutran de argumentos y tomen luego una decisión. Lo único que hemos hecho es acatar una sentencia del TC que se estaba dilatando innecesariamente, perjudicando los derechos y atribuciones que de ejercer plenamente sus facultades”, añadió.

 CONVOCARÁ A CONSEJO DIRECTIVO

       El titular del Parlamento también respondió sobre el pedido planteado por 12 parlamentarios de diferentes bancadas para convocar a una sesión del Consejo Directivo a fin de discutir el tema en mención. De acuerdo al Reglamento del Congreso, si un tercio de los miembros del Consejo Directivo lo pide, tenemos que convocarlo en las próximas horas, explicó. “Probablemente mañana estemos convocando a Consejo Directivo”, añadió.

         Respecto a eventuales denuncias en su contra, Salaverry Villa dijo que de presentarse, él se defenderá como corresponde porque está seguro que la ley está de su lado.

          En otro momento, el presidente del Congreso lamentó que la titular de la Comisión de Constitución y Reglamento haya dirigido documentos a él y a funcionarios del Congreso “exigiendo que no se cumplan con la sentencia e induciendo a cometer un delito”.

       “Aquí somos 130 congresistas y todos tenemos los mismos derechos. Yo no voy a aceptar ningún tipo de amenazas”, aseguró Salaverry. (ACV)

PRENSA-CONGRESO

 

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir