Acuerdo se adoptó en el Pleno del Congreso

Establecen medidas para cuidado de salud de pacientes con enfermedad celíaca

Centro de Noticias del Congreso

11 May 2023 | 16:47 h

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que establece medidas para contribuir al cuidado de la salud del paciente con enfermedad celíaca.

La propuesta fue aprobada por 98 votos a favor y posteriormente exonerada de segunda votación, con 96 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

La iniciativa legislativa tiene por objeto contribuir al cuidado de la salud del paciente con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten, estableciendo que se consigne información de que no contienen gluten en el etiquetado de los alimentos, en concordancia con lo establecido en el Codex Alimentarius.

Indica que los alimentos nacionales e importados, especialmente los destinados a los pacientes de enfermedad celíaca y personas intolerantes al gluten, deben contener en la etiqueta, a modo de advertencia, la frase «libre de gluten» o «sin gluten», o algún símbolo que la sustituya o complemente, en concordancia con las disposiciones del Codex Alimentarius, a fin de que los pacientes con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten adopten decisiones de consumo informadas que contribuyan al cuidado de su salud.

Señala que el incumplimiento de la obligación, se sanciona con multa y que corresponde al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) fiscalizar el cumplimiento de la obligación y sancionar la transgresión.

El incumplimiento de la obligación se sanciona de conformidad con lo establecido en la presente ley y el Decreto Legislativo 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal.

En sus disposiciones complementarias finales, señala que el Poder Ejecutivo aprueba, mediante decreto supremo refrendado por el titular del Ministerio de Salud, el reglamento de la presente ley en el plazo máximo de sesenta días calendario contados a partir de su entrada en vigor.

Además, se declara de interés nacional la realización de estudios, a cargo del Ministerio de Salud, sobre el impacto en la salud pública de la enfermedad celíaca y la intolerancia al gluten, que mida la prevalencia, la incidencia y los efectos en el ámbito educativo y laboral, entre otros aspectos, a fin de diseñar políticas públicas para la prevención y tratamiento de este tipo de enfermedades.

La congresista Elva Julón Irigoín (APP) presidenta de la Comisión de Salud, dijo que la propuesta plantea establecer disposiciones respecto a la información que deben contener los alimentos libres de gluten especialmente aquellos destinados a los pacientes con enfermedad celíaca e intolerancia al gluten.

«El texto sustitutorio plantea regular aspectos sobre el etiquetado tomado como referencia a las normas del Codex Alimentarius y sobre las bases de la recomendación formuladas por el Ministerio de Salud», señaló.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir