Pleno aprueba dictamen en primera votación
Establecen marco legal para recolección de datos oficiales sobre empresas familiares

Centro de Noticias del Congreso
16 Abr 2025 | 13:56 h

Con 58 votos a favor, 24 en contra y 21 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6648/2023-CR, que define el contenido de empresa familiar a fin de establecer un marco legal la recolección de datos oficiales por parte de instituciones como el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
Al respecto, el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Ilich López Ureña (AP), contribuye a identificar ordenadamente a las empresas familiares y establecer políticas de alcance general relacionados a su planificación y gobernanza.
“Esta normativa va a permitir acciones concretas para que se pueda fortalecer a estas empresas familiares”, agregó.
López Ureña explicó que se entiende por empresa familiar a aquella unidad económica constituida por un grupo de personas por lazos de parentesco, en el que al menos dos generaciones participan de manera activa en su gestión.
También participan en la propiedad y el control, donde la toma de decisiones clave y la dirección estratégica están influenciada por los intereses de la familia.
De esta manera, la Sunat contará con información sobre sus socios, accionistas, estructura corporativa; mientras que el INEI va a construir estos datos, medios encuestas o censos, información estadística y base de datos sobre la empresa familiar peruana.
De acuerdo con el artículo 78 del Reglamento del Congreso de la República, la propuesta será materia de segunda votación transcurrido siete días calendario.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL