ESCOLARES SON AGENTES DE CAMBIO PARA MEJORAR LA SOCIEDAD

Centro de Noticias del Congreso

27 Sep 2018 | 10:26 h

“Ustedes son la esperanza de construir una sociedad sin odios, sin venganza, sin rencores. EXPRESARTE es un espacio para intercambiar opiniones sobre temas importantes, es un espacio de debate para que sean ustedes los que cambien el país”

Señaló el congresista Moisés Guía Pianto al dirigirse a más de un centenar de estudiantes de colegios públicos y privados de diversas regiones de país que se reunieron en el Auditorio Alberto Andrade Carmona el jueves 27, para participar en el III Foro nacional de debate escolar EXPRESARTE Perú 2018”.

Enseguida invocó a los estudiantes a interesarse por conocer temas de nuestra realidad social, reflexionar sobre la pobreza y velar por la preservación del medio ambiente conservando su esencia de ser humano.

En ese contexto el parlamentario reflexionó sobre cómo el avance de la tecnología y de los instrumentos electrónicos como el uso de celulares, de tablets y la masificación del watsap que ha generado cambios en la sociedad relacionados con la inmediatez que muchas veces hace perder la noción del tiempo y del espacio, de lo cierto y de lo falso.

Dijo que este cambio ha generado una brecha generacional entre los padres y sus hijos adolescentes y jóvenes, quienes ahora cuentan con abundante información que llega a sus mentes, pero su cerebro pierde la capacidad de raciocinio y se entrega a lo que la imagen le ofrece. Advirtió de un peligro que acecha a los jóvenes.

«Lo paradójico es que hay peligro de tener una generación técnicamente culta y adiestrada pero cognitivamente ignorante y desinformada, tiene que dejar de ser meramente  informativa y convertirse en reflexiva y recuperar su capacidad de pensar», subrayó.

En el debate participaron 12 alumnos  de colegios públicos y privados de distintas regiones del país quienes estuvieron acompañados de una delegación de compañeros que alentaron sus intervenciones relacionadas a temas de interculturalidad y preservación del medio ambiente. Pusieron sobre la mesa de debate la aplicación de subsidios para los alimentos nativos, la educación en la alimentación y nutrición para el uso de productos andinos, entre otros.

Los alumnos estuvieron respaldados por el director del Colegio Los Alamos, Ingeniero Jorge Camacho Bueno, promotor del  debate EXPRESARTE y docentes que participaron en la preparación de los escolares.

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   27-09-2018

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir