ES IMPORTANTE REPOTENCIAR EL SENAMHI

Centro de Noticias del Congreso

20 Mar 2017 | 12:35 h

 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú-SENAMHI necesita mejores herramientas para que pueda brindar a la población la alerta temprana ante casos de emergencia a fin de que las instituciones tomen las acciones correspondientes.

Así lo señaló este lunes 20 la titular del Congreso, Luz Salgado Rubianes, quien junto con la tercera vicepresidenta Luciana León Romero, visitó esa entidad ubicada en Jesús María, con el fin de conocer las condiciones climáticas del país. Ambas fueron recibidas por la presidenta ejecutiva del Senamhi, Amelia Díaz Pabló.

“Se tiene que respetar el valor científico de la información y si necesitan mejores herramientas para elaborar sus diagnósticos, vamos a tener que comprometernos desde el Congreso en la parte presupuestal”, indicó Salgado Rubianes.

También expresó su apoyo al Senamhi tras enterarse de la pérdida de 31 estaciones como consecuencia de los huaicos y desbordes de los ríos.

“Se necesita mejores equipos. Es una entidad que va a cobrar mucha importancia debido al cambio climático que nos está afectando”, añadió.

En ese sentido, saludó el valioso trabajo de los profesionales de esta institución que están alerta las 24 horas del día.

En tanto, la tercera vicepresidente del Parlamento, Luciana Léon, manifestó que la visita al Senamhi es importante porque significa ir a la fuente de la información y comunicarla bien a la población respecto a la situación meteorológica e hidrográfica del país.

“Ya sabemos que van a continuar las situaciones difíciles en el sur y en el norte. Hay que estar alertas y prevenidos”, advirtió.

León Romero invocó a la población a retirarse de las zonas ribereñas y ponerse a buen recaudo. También pidió a las autoridades que velen por los damnificados y brindarles refugios.

 PRONÓSTICOS DEL SENAMHI

            El subdirector de Predicción Meteorológica, Nelson Quispe Gutiérrez, indicó que el aumento de la temperatura del mar está afectando las zonas de Lambayeque y La Libertad, y que por eso sufren las fuertes lluvias. Añadió que también son afectadas Áncash y la parle media y alta de Lima.

Agregó que en su reciente aviso meteorológico, se ha dado cuenta que en los próximos días –hasta el viernes- se tendrá más lluvias persistentes de intensidad moderada a fuerte. Luego habrá una ligera disminución, pero nuevamente vendrá otro periodo de lluvias.

“En conclusión, estamos hablando de un periodo de lluvias hasta finales de mes. Luego, en abril habrá ligeramente menor ya que la condición estacional ayuda bastante”, remarcó.

Por su parte, la presidenta ejecutiva del Senamhi, Amelia Díaz Pabló, descartó los rumores que circulan en las redes sociales respecto a que el clima empeoraría en octubre próximo.

“La única voz en temas meteorológicas e hidrológicas es el Senamhi. No hay ningún pronóstico hacia octubre. Es falso”, puntualizó.

La funcionaria confió en que se concrete un proyecto de inversión pública para su institución con el fin de lograr el fortalecimiento en forma integral del servicio  meteorológico, no solo con más estaciones sino con equipos de modelamiento, transmisiones y almacenamiento.

PRENSA-CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Aprueban nuevo dictamen para precisar uso de armas letales y no letales en casos de flagrante delito

20 Ene 2025 | 17:04 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas aprobó, por unanimidad (16 votos)...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó 24 dictámenes e impulsó 8 leyes a favor del sector

20 Ene 2025 | 16:24 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, cumplió una...

Leer más >
  • Compartir