ENTREGAN A FAMILIARES RESTOS DE 40 PERSONAS DESAPARECIDAS EN AYACUCHO

Centro de Noticias del Congreso

30 Mar 2016 | 10:46 h

 

Ayacucho, 30 (CR).— En un acto público desarrollado en el centro poblado de Ccano, ubicado a unas 4 horas de la ciudad de Huamanga, región Ayacucho, representantes del Ejecutivo y del Congreso de la República entregaron los restos óseos de 40 personas asesinadas entre los años 1983 y 1994 por acción del grupo terrorista Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas.

Se trata de personas que se encontraban en situación de desaparecidas en 16 acciones registradas en las localidades de Ccanto, Panti y Calicanto, la mayoría secuestradas y ejecutadas por senderistas. Un total de 26 de los restos corresponden a pobladores de Ccanto, 5 a víctimas de Panti y 9 a pobladores de Calicanto.

La congresista Marisol Pérez Tello, gestora de los pedidos de los familiares para acelerar la entrega de restos, sostuvo que la nación está en deuda con ellos por esta demora de 30 años. Culmina así esta etapa de espera dolorosa de los familiares, subrayó.

Recordó que varios de los familiares de las víctimas llegaron a Lima para los trámites respectivos y fueron recibidos en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, durante el tiempo que ejerció la presidencia de este grupo de trabajo parlamentario.

Pérez Tello agregó que en esta zona hay mucho que hacer. «El tiempo parece haberse detenido y se nota el abandono de las autoridades regionales y del Gobierno Central. Corresponde al Estado  aplicar la política de reparaciones en materia de educación, salud y vivienda», dijo.

Al dirigirse a la población, el ministro de Justicia, Aldo Vásquez, pidió perdón en representación del Gobierno. Mencionó que se trata de la última entrega masiva de restos humanos a sus familiares en estas localidades luego de haber culminado el proceso de identificación de las víctimas a cargo de equipos forenses de Ayacucho y Lima.

En el acto también participaron el presidente de la comunidad de Ccano, Raúl Morales; el alcalde del distrito de Uchuraccay, Romel Pacheco; Enrique Morales, representante de los afectados. Igualmente el jefe del Equipo Forense Ncional, Luis Rueda, y el fiscal encargado de las investigaciones Manuel Borjas.

Especial y emotiva participación tuvieron niños escolares de la Institución Educativa 38298 quienes elaboraron coronas con flores de la zona, que luego colocaron sobre los ataúdes de las 40 víctimas.

La localidad de Ccano está situada en distrito de Uchuraccay, provincia de Huamanga. La población, que debe llegar al millar, tiene como principal actividad la agricultura y ganadería. (WCA)

ver más

Relacionados

Aclaran que gasto para implementación de bicameralidad forma parte del presupuesto del Congreso

03 Jul 2025 | 8:04 h

El director ejecutivo de Unidad Ejecutora “Implementación del modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad del Poder Legislativo”,...

Leer más >
  • Compartir

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir