En la Comisión de Pueblos Andinos aprueban declarar de interés nacional la creación del Jardín Botánico del Perú

Centro de Noticias del Congreso

31 Mar 2022 | 10:14 h

La Comisión de Pueblos Andinos, presidido por la parlamentaria Margot Palacios Huamán (PL), aprobó, por unanimidad, el dictamen que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del Jardín Botánico Nacional del Perú.

La finalidad de la propuesta es conservar colecciones vivas y documentadas de la biodiversidad vegetal del país, desarrollar investigación científica para su utilización racional y propiciar un espacio para la divulgación y educación ambiental, recreación, acercamiento a la naturaleza y promoción de la identidad cultural.

En su disposición complementaria final se dispone que el Ministerio del Ambiente y del Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), realizarán las acciones de difusión y sensibilización, y elaborarán los estudios técnicos preliminares para la implementación del Jardín Botánico Nacional del Perú.

Previamente, la legisladora Betssy Chávez Chino (PD), sustentó su propuesta legal que propone la protección, la conservación y la recuperación de los recursos hídricos de las lagunas Aricota, Suches y Vilacota en las provincias tacneñas de Tarata y Canderave.

Señaló que la Autoridad Nacional del Agua, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio del Ambiente y otros entes competentes del Poder Ejecutivo, deberán coordinar con el gobierno regional de Tacna y con las autoridades locales para la elaboración del inventario de recursos hídricos de esa región del país.

Previamente, se presentó a la sesión Mario Mallaupoma Gutiérrez, presidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), quien refirió que la entidad sigue fiscalizando el caso del derrame de crudo en el mar de Ventanilla y con la correspondiente determinación de responsabilidades administrativas a los culpables del peor desastre ambiental en la costa central del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Preocupa a Comisión de Cambio Climático riesgo de contaminación del agua con arsénico en Lima y Callao

22 Ene 2025 | 12:52 h

La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, Rosío Torres Salinas (APP), mostró su preocupación frente a la...

Leer más >
  • Compartir

Cinco leyes dirigidas a preservar y salvaguardar nuestro patrimonio cultural

22 Ene 2025 | 11:05 h

El Perú es uno de los países con mayor diversidad cultural en el mundo. Con un legado cultural extraordinario...

Leer más >
  • Compartir