Presidente provisional del Senado argentino participó del evento

En conversatorio intercambian experiencias en política tributaria de Perú y Argentina

Centro de Noticias del Congreso

31 Ene 2025 | 15:34 h

En el Hemiciclo Raúl Porras Barnechea y con la participación del tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero Alva (Avanza País), se realizó un conversatorio entre las Asociaciones de Contribuyentes del Perú y Argentina en el que intercambiaron experiencia en materia de política tributaria.

El evento contó con la presencia del presidente provisional del Senado argentino, Bartolomé Abdala; el embajador de Argentina en el Perú, Samuel Ortiz Basualdo; el presidente de la Asociación Argentina de Contribuyentes, Jonás Torrico; y el presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, José Beteta.

Durante su discurso, el vicepresidente Cavero Alva destacó que la presencia del senador Abdalá invitaba a reflexionar sobre el tremendo impacto que están teniendo las ideas de la libertad en la región y el mundo.

“Con voluntad política, valentía y principios claros es posible generar cambios trascendentales. La ciudadanía en todas partes reconoce y respalda a quienes defienden con coherencia una doctrina clara y sin tibiezas”, aseveró el parlamentario de Avanza País.

Seguidamente, resaltó algunas políticas económicas implementadas por el mandatario argentino, Javier Milei, en su primer año de gobierno, lo que los llevó, por ejemplo, a una drástica disminución de la inflación mensual pasando de 25% a 2%.

“Como congresista peruano y vicepresidente espero que estos mismos principios sean adoptados en nuestra tierra para que nos permitan alcanzar por fin el desarrollo y la prosperidad económica que tanto anhelamos los peruanos”, concluyó.

A su turno, el legislador Víctor Flores Ruiz (Fuerza Popular), como representante de la Comisión de Relaciones Exteriores, recordó las reformas estructurales que se impulsaron en los años 90’ cuando afrontábamos dos grandes problemas: la inflación y el terrorismo.

“El presidente Fujimori impuso reformas estructurales que transformaron este país y cambiaron el modelo económico, instaurando una nueva Carta Magna donde se enmarcaba, justamente, el modelo económico de economía social de mercado que hasta el día de hoy se mantiene y nos han dado mucha estabilidad”, indicó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Contribuyentes, Jonás Torrico, contó a los presentes que, desde hace 4 años, vienen trabajando en resolver uno de los problemas más importantes de su país como lo son los impuestos.

“Argentina es conocida a nivel mundial como un infierno fiscal que acaba con la iniciativa privada y era una situación que llevaba a la pobreza. Durante estos últimos 4 años nos hemos ocupado de bajar, frenar y eliminar impuesto, por un valor de 4 mil 500 millones de dólares anuales”, enfatizó.

Finalmente, se dio pase a una ronda de preguntas entre asistentes y expositores.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Con actividades de fiscalización congresistas de Avanza País culminaron semana de representación

31 Ene 2025 | 17:55 h

En el último día de la semana de representación correspondiente al mes de enero, congresistas de la bancada Avanza...

Leer más >
  • Compartir

Perú Libre finaliza actividades por semana de representación

31 Ene 2025 | 17:41 h

Parlamentarios de la bancada de Perú Libre culminaron  la semana de representación, con reuniones con distintas autoridades en diversas...

Leer más >
  • Compartir