El Parlamento Andino rechaza caso de feminicidio ocurrido el 2021 en el Perú

Centro de Noticias del Congreso

27 May 2022 | 17:01 h

La plenaria del Parlamento Andino -en su sesión del 26 de mayo- emitió un pronunciamiento rechazando el caso de feminicidio de Fiorela Díaz Díaz (32), así como la difusión en redes sociales de un video del horrendo crimen.

El caso de la ciudadana peruana que fue asesinada por su ex cónyuge de 30 puñaladas acaeció en la región La Libertad, ( Perú) el año 2021 y hoy fue presentado por la parlamentaria andina, Leslye Lazo Villón, como una muestra de lo que no se debe permitir ni tolerar.

El pronunciamiento del Parlamento Andino se opone a la difusión del video subido de manera ilegal e ilícita a la web, siendo distribuido indiscriminadamente a través de diversos portales.

Asimismo, exhorta a los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración a trabajar normas que se apliquen para que no se siga revictimizando mediante redes sociales este tipo de crímenes execrables.

La parlamentaria Lazo Villón, presidenta de la Comisión Quinta de ‘Derechos Humanos, Desarrollo Social y Participación Ciudadana’ se refirió a los altos índices de feminicidios no solo en Perú, sino en los países de la Comunidad Andina.

Este caso en particular ha trascendido – dijo – porque se ha hecho escarnio con la víctima, sus dos menores hijos y familia exponiendo el vídeo por diferentes plataformas virtuales sin que los deudos puedan hacer nada para impedir su circulación.

El pronunciamiento del Parlamento Andino llama a la reflexión respecto a la necesidad de contar con una regulación comunitaria que permita a los países miembros, perseguir y castigar a las personas que propaguen y lucren con esta clase de contenidos y también, analiza la importancia de desarrollar en nuestra realidad, una normativa que aplique el derecho al olvido o derecho de supresión virtual en casos similares.

“He cumplido mi palabra con la familia de Fiorella Díaz. El Parlamento Andino ha emitido una resolución condenando este feminicidio y proponiendo un desarrollo normativo para desaparecer de internet cualquier vestigio de imágenes o información que denigre a cualquier persona que hayan vulnerado su intimidad. Espero que de algún modo este pronunciamiento sobre su caso le ayude a descansar en paz, dijo Lazo Villón.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Producción cumplió importante labor en favor del desarrollo nacional

20 Ene 2025 | 9:37 h

En la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas impulsó abastecimiento seguro del suministro eléctrico y la diversificación de la matriz energética

20 Ene 2025 | 9:20 h

La Comisión de Energía y Minas, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 logró impulsar, hasta...

Leer más >
  • Compartir