Congresistas se pronuncian en sesión del Pleno

El gran reto es trabajar por mejoramiento de la educación en el país

Centro de Noticias del Congreso

13 Ago 2020 | 19:47 h

Su preocupación por el estado en que se encuentra la educación en el país y la necesidad de atender un sector vinculado con el desarrollo del país, históricamente postergado, fue el punto coincidente de parlamentarios de distintas bancadas después de escuchar al ministro de Educación, Martín Benavides Abanto.

Empero, también hubo opiniones en contra de las supuestas irregularidades en la Sunedu durante el licenciamiento de las universidades, a unas por haberlas aprobado y a otras por denegarlas.

Congresista Ramos Zapana

Congresista Ramos Zapana

El legislador Rubén Ramos Zapana (UPP) dijo no tener conflicto de intereses por reclamar el licenciamiento a la universidad que posee una importante infraestructura, como la Universidad Andina Cáceres Velásquez.

Señaló que el cuestionamiento no es a la institución, la Sunedu, ni a la reforma universitaria, sino a personas y a la falta de política del Estado que ha dejado desamparados a miles de estudiantes.

Seguidamente, dijo que personas que tienen solo bachillerato han sido responsabilizados de hacer la evaluación para el licenciamiento de casas de estudios universitarios.

El congresista Betto Barrionuevo Romero (SP) dijo que la educación peruana está muy atrasada en investigación e innovación y no hay inversión en estos sectores. “Como queremos innovar, cómo dejar exportar materia prima y cómo aumentar los ingresos para el país. Acaso no tenemos talento humano”, se preguntó.

En representación de Áncash reclamó por mejoras en infraestructura en los diferentes niveles de la educación y demandó mejores presupuestos con lo cual se luchará contra la delincuencia y la corrupción.

Isaías Pinedo Santos (Frepap) sostuvo que su partido apoyará todo lo que signifique mejoras para la educación y cuestionó que se esté impulsando una propuesta de ley para impulsar filiales en las universidades licenciadas, lo cual beneficiará al sector privado.

Demandó el fortalecimiento de la educación y trabajar por el desarrollo de la juventud peruana.

El congresista Daniel Olivares Cortés (PM) lamentó que todas las preguntas al ministro de Educación estén referidas a la Sunedu y cuando él no era ministro y no se haya aprovechado la oportunidad para preguntarle su plan de acción en el fortalecimiento de la universidad pública.

Congresista Tania Rodas

Congresista Tania Rodas

La congresista Tania Rodas Malca (APP) lamentó el retraso de la educación en el país y que el licenciamiento de las universidades esté en manos de una sola autoridad, es decir, que sea juez y parte.

Dijo que no ha quedado claro el proceso de licenciamiento de las universidades y que se beneficie a grupos de poder económico.

Señaló que su partido se pronuncia por una reforma universitaria con calidad.

Juan Carlos Oyola Rodriguez (AP) sostuvo que la organización política a la que pertenece apoya la reforma universitaria e invocó hacer aportes para fortalecer el proceso. De otro lado, pidió la intervención en la Universidad San Luis Gonzales de Ica.

Su colega de bancada Yessy Fabián Díaz demandó mayor presupuesto para las universidades de su departamento, Huánuco, a fin de mejorar su infraestructura y capacitar a los docentes; y mayor atención a los institutos superiores.

En un momento, el congresista Gino Costa Santolalla (PM) aprovechó su intervención para rechazar lo que denominó “insinuaciones de haber intervenido, él y su esposa, en el licenciamiento irregular de una universidad”.

Congresista Costa

Congresista Costa Santolalla

Dijo que estas intenciones provienen de sectores que no aceptan la actuación de la Sunedu en su decisión de emprender la reforma universitaria y que en menos de cuatro años son seis los ministros cuestionados por ese motivo.

Rosario Paredes Eyzaguirre (NA) dijo que hay problemas al interior de las universidades, pero rescatables y que no necesariamente requieren de reformas.

 

 

Lima, 13 de agosto de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de RR.EE. impulsó normas para transparentar cooperación internacional y proteger a peruanos en el exterior

02 Jul 2025 | 12:52 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024–2025, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan...

Leer más >
  • Compartir