EL CONGRESO NO PUEDE PERMITIR CORRUPTOS EN SUS ESCAÑOS

Centro de Noticias del Congreso

06 Jun 2018 | 18:05 h

 

El pleno del Congreso inició el debate del informe de la Comisión Permanente que acusa constitucionalmente a los congresistas no agrupados Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, por el caso de las grabaciones que buscaban impedir la vacancia presidencial.

La primera oradora fue la Legisladora Alejandra Aramayo de Fuerza Popular, quien fue muy crítica con los tres parlamentarios acusados y los calificó de corruptos y por ello pidió acatar las leyes y elevar el estándar para que no se vuelva repetir una situación similar.

“Los tres (Fujimori, Ramírez y Bocángel) han cometidos inconducta funcional pero cuando lo hicieron ya no pertenecían a Fuerza Popular”, dijo y preguntó al Pleno del Congreso si van a dejar a los corruptos en sus escaños.

A renglón seguido mostró un video muy revelador donde se observa al abogado Julio Rodríguez, cuando aún no era defensor de Kenji Fujimori, donde el letrado asegura que por los delitos cometidos a los tres legisladores les puede esperar una pena de 25 a 30 años de cárcel.

Tras ello, la congresista Aramayo Gaona, criticó la defensa del abogado pues, aseguró, ahora se desdice de todo lo dicho en la entrevista.

Inmediatamente después hizo uso de la palabra la Legisladora Esther Saavedra  de Fuerza Popular, quien aseguró que como país vivimos un momento triste y tras aclarar que no es fujimorista, sino de Fuerza Popular, criticó el accionar de los tres legisladores acusados. “Ahora entiendo cómo trabajan algunos haciendo sus lobbies”, dijo.

Añadió: “Escuche que el Parlamentario Kenji Fujimori dijo que tenía un sueño que era trabajar por el país, entonces que se ponga a trabajar”.

Seguidamente Wilder Rosas legislador del Frente Amplio, cuestionó el informe acusatorio contra sus colegas Fujimori, Ramírez y Bocángel y dijo que debería volver a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, pues a su entender se estaría violando el derecho de los acusados, pues los audios habrían sido editados.

“El informe es incompleto porque además solo acusa a tres legisladores cuando se debería incluir a otros involucrados en este caso”, finalizó Rosas.(GMV)

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 22-5-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

ver más

Relacionados

Instalan comisión investigadora de contrato de energía eléctrica en Iquitos

15 Ene 2025 | 8:52 h

Comprometido para que se realice una investigación seria y responsable sobre el contrato de concesión de reserva fría de...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declara procedentes denuncias contra Martín Vizcarra y Pedro Castillo

14 Ene 2025 | 13:03 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), aprobó tres informes de calificación que...

Leer más >
  • Compartir