EJECUTIVO PRESENTA PROPUESTA DE NUEVA LEY SOBRE PERSONAS ADULTAS MAYORES

Centro de Noticias del Congreso
08 Feb 2016 | 15:05 h
El congresista José Urquizó informó que el Poder Ejecutivo, en los últimos días, ha remitido al Congreso el proyecto de ley de las Personas Adultas Mayores.
Lo anunció en la reunión de trabajo que sostuvo el lunes 8 con el Comité Consultivo encargado de la promoción de las políticas públicas y la producción legislativa sobre las personas adultas mayores que él preside. “Esta propuesta se acumulará a la iniciativa que este comité impulsó, así como los proyectos remitidos por otros congresistas. El Estado peruano, a través del Ministerio de la Mujer, en el marco de las políticas públicas, presenta una importante iniciativa que debe sustituir a la Ley 28803”, agregó Urquizo. La referida propuesta busca reconocer los derechos específicos que asisten a las personas mayores de 60 años y mejorar su calidad de vida. Ubicaría al Perú a la vanguardia de la región respecto a la promoción y protección de los derechos de esta población. “Está pendiente la suscripción, por el Ejecutivo, y la ratificación por el Congreso, de la Convención Interamericana de los Derechos de los Adultos Mayores; a través de la Defensoría del Pueblo, la creación de la Adjuntía para personas adulto mayores, el censo 2017 de población y vivienda, la reglamentación del Plan Nacional del Alzaheimer y el proyecto de ley del ejercicio profesional del gerontólogo que se encuentra en estudio en la Comisión de Trabajo”, dijo Urquizo Maggia. A la reunión asistieron representantes de Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para informar sobre la materia. Entre los avances se dio a conocer que se aprobó el Plan Nacional para las Personas Adulto Mayores 2013-2017 y se informó que más de 450 mil adultos mayores fueron atendidos por el programa “Pensión 65”. También se creó el Programa Nacional Vida Digna que restituye y protege los derechos de las personas adulto mayores en situación de calle y se incorporó a más de un millón 500 mil al Seguro Integral de Salud. PRENSA-CONGRESO Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts |