Presidente del Congreso desmintió que se brinde buffet en el Legislativo

Eduardo Salhuana: Cada congresista de este Parlamento paga su alimentación

Centro de Noticias del Congreso

18 Feb 2025 | 15:54 h

En conferencia de prensa, el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, sostuvo que es mentira que los parlamentarios gocen del beneficio de un buffet, y resaltó que cada legislador se paga su almuerzo.

“Es falso que vaya a brindar buffet en el Congreso, ni a los congresistas ni a los trabajadores, así que rechazo tajante y firmemente esta afirmación irresponsable que se ha realizado (…) creo que la prensa tiene que ejercerse con responsabilidad y con seriedad”, manifestó.

Asimismo, Salhuana enfatizó que falso que se vaya a pagar 1 millón 600 mil por atender desayunos, almuerzos, cenas y alimentos extras, ya que cada congresista del actual Parlamento, así como los anteriores, pagan su alimentación a excepción de los días que sesiona el Pleno.

“El monto señalado es de una valor referencial, consignado para el concurso público de los servicios de alimentación, lo cual no significa que sea el monto a pagar, ya que incluye la suma total de las probables atenciones en relación al número de parlamentarios, que son 130. Y muchos de estos servicios no se producen, por lo que el monto real a cancelar es mucho menor al pagarse únicamente lo que realmente se consume”, manifestó.

Agregó que el contrato -que vence en marzo de este año- fue por el monto de dos millones y medio, pero solo se ha pagado un millón de soles. “Porque se paga lo que se consume, lo que está en los términos de referencia es lo estimado y eso se produce generalmente en el 50%”, dijo.

El titular del Parlamento señaló que los parlamentarios se atienden en un comedor de hace 20 años y no en algún lugar exclusivo; además, dijo que el personal de la concesionaria no es del Parlamento.

“De detectarse excesos e irregularidades en el proceso (de licitación), estos se corregirán en el contrato final a suscribirse en el mes de marzo, por tanto, no hay ningún festín culinario. Lo que si debe acabar es el festín por la audiencia, a costa del escándalo y la imagen del Congreso de la República”, manifestó.

Luego, lamentó que exparlamentarios busquen realizar una campaña electoral a costa del Congreso, a fin de querer retornar, por lo que pidió que piensen en la institucionalidad y el sistema democrático.

PUENTES.
En otro momento, el presidente del Congreso se refirió a lo sucedido en Chancay (Huaral), donde colapsó un puente que tiene como concesionaria a la empresa Norvial, que es responsable de la operación y el mantenimiento de la carretera Panamericana Norte en el tramo Ancón-Huacho-Pativilca.

“No se dice nada o absolutamente muy poco sobre la responsabilidad de la empresa concesionaria y que pertenece a un grupo económico en el país, dueño de medios de comunicación. Además, no se dice nada de esa responsabilidad y la enorme corrupción que hay detrás de ello”, alegó Salhuana.

Por ello, dijo que el caso debe investigarse a fondo por las comisiones de Fiscalización y Transportes “entren a tallar en este tema de manera firme y enérgica”. Finalmente, sostuvo que espera que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones haga una evaluación inmediata de los puentes en el país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Parlamento brinda reconocimiento a deportistas medallistas de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

20 Feb 2025 | 13:00 h

Esta mañana, el Congreso de la República, a nombre de su presidente Eduardo Salhuana Cavides, otorgó diplomas de reconocimiento...

Leer más >
  • Compartir

Garantizan acceso a la educación a estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales

19 Feb 2025 | 18:12 h

Con 22 votos a favor, la Comisión Permanente aprobó, en primera votación, el dictamen recaído en los proyectos de...

Leer más >
  • Compartir