DOTARÁN DE COMPETITIVIDAD A ZOFRATACNA
Centro de Noticias del Congreso
16 May 2018 | 16:43 h
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó por mayoría, el dictamen recaído en los Proyectos de Ley N° 1100 y N° 1567, que modifica la Ley N°27688, Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna, con la finalidad de establecer disposiciones que faciliten las inversiones extranjeras para el desarrollo de actividades productivas y de servicios de exportación.
“La Comisión considera que se debe reformular el actual marco legal en aquellos aspectos que obstaculizan el desarrollo económico de la Zona Franca, por la existencia de complejas barreras burocráticas que impiden que la zona se constituya en el principal centro de transformación productiva y prestación de servicios”, señala el texto.
La propuesta tiene como beneficios netos la promoción de la inversión nacional y extranjera impulsando el desarrollo de nuevas actividades y las exportaciones, así como facilitar el clima de negocios que se desarrollan en la ZofraTacna
También reducir la posibilidad de incrementar el costo fiscal estimado en 460 millones de soles que considera la exoneración del IGV a la venta de bienes en zona comercial de Tacna por la adquisición de los montos adicionales a los permitidos de adquirir conforme a la Franquicia de Compra (S/ 302 millones) y menor recaudación (S/ 158 millones) por considerar que toda la provincia de Tacna se considere zona comercial
Del mismo modo, racionalizar las exoneraciones e incentivos tributarios, y consolidar las operaciones de la ZofraTacna y su Zona de Extensión.
“Lo que se busca es poner a estas zonas especiales a la altura de las zonas francas de la región”, dijo el parlamentario Guillermo Martorell (FP), uno de los autores de la propuesta.
Durante el debate, se incorporó, a solicitud de Martorell Sobero el artículo 11 referido al ingreso de mercancías restringidas a la Zona Comercial de Tacna.
“Los alimentos elaborados industrialmente, los productos cosméticos, sanitarios y de higiene personal, destinados a la Zona Comercial de Tacna, requieren autorización sanitaria, emitida por la Autoridad Nacional de Salud o la que esta delegue”, señala el texto entre otras disposiciones.
PRESENTACIÓN DEL MINISTRO TUESTA
Posteriormente, la Comisión que preside el congresista Guido Lombardi (PPK) recibió al ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta Cárdenas, quien sustentó el proyecto de ley N° 2791/2017-PE, mediante el cual el Poder Ejecutivo solicita facultades legislativas en materia tributaria y financiera, de gestión económica y competitividad, de reconstrucción y cierre de brechas en infraestructura y servicios, de integridad y lucha contra la corrupción, de prevención y protección de personas en situación de violencia y vulnerabilidad y de modernización de la gestión del Estado.
Manifestó que se tomarán decisiones para lograr mayor productividad y crecimiento potencial. Para ello, se plantean objetivos para legislar en materia tributaria y financiera, de gestión económica y competitividad, de reconstrucción y cierre de brechas, en materia de integridad y lucha contra la corrupción y de modernización de la gestión del Estado, entre otros. (ACV)
PRENSA-CONGRESO
16-05-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp
fotografia.congreso.gob.pe