“DONDE MANDA CAPITÁN, NO MANDA MARINERO”

Centro de Noticias del Congreso

30 Oct 2017 | 11:08 h

 

El exministro de la Producción Alfonso Velásquez Tuesta, exintegrante del Consejo Directivo de Proinversión, se presentó esta mañana ante la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de investigar los presuntos sobornos, coimas y dádivas en los que están involucradas las constructoras brasileñas con empresas, funcionarios y exautoridades peruanas, y respondió de manera singular ante la pregunta respecto a quién tomaba las decisiones para agilizar la concesión de la Carretera Interoceánica Sur a un consorcio integrado por Odebrecht: “Donde manda capitán, no manda marinero”.

Al ser consultado por la presidenta de la Comisión, Rosa María Bartra Barriga (Fuerza Popular) respecto a quienes serían los capitanes que tomaban las decisiones sobre esta concesión, respondió que el equipo de Proinversión. Más adelante señaló que Proinversión tenía como director ejecutivo a René Cornejo y como presidente del Consejo Directivo al entonces ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski en el gobierno de Alejandro Toledo.

Velásquez, quien actualmente se desempeña como presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, manifestó que nunca imaginó lo que vendría después, en alusión a la denuncia sobre el pago de un soborno de US$20 millones por esta obra al expresidente Toledo.

Recordó como una situación inusual que el exmandatario haya participado en la sesión del Consejo Directivo de Proinversión del 22 de diciembre de 2004 y que entonces entendió que esto se debía a su interés de darle fuerza y entusiasmo al proyecto. “Nos nublamos por nuestros interés de productor-exportador y tal vez descuidamos algunos aspectos”, puntualizó tras revelar que, incluso, Toledo los arengaba a continuar con el proceso.

El exministro admitió que en el tema de IIRSA Sur se registraron otras situaciones inusuales, como aquella sesión del Consejo Directivo de Proinversión del 3 de diciembre de 2004, la cual no fue presencial sino que se realizó por teléfono y ahí se decidió la entrega en concesión de la obra. Sin embargo, dijo que confió en el equipo de Proinversión y que no recuerda quién convocó a esa sesión telefónica, aunque dijo que podría haber sido René Cornejo.

Lima, 30 de octubre de 2017

Comisión Investigadora Multipartidaria

 

 

ver más

Relacionados

Sustentan iniciativas que busca promover y reconocer cultura turística en Junín, Apurímac y Ayacucho

13 Oct 2025 | 19:56 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural aprobó varios dictámenes y se sustentaron propuestas legislativas para declarar de interés...

Leer más >
  • Compartir

Resaltan y reconocen rol de las escuelas superiores de formación artística

13 Oct 2025 | 18:15 h

El nuevo rol educativo y cultural, que ofrecen las escuelas de formación artística del país con estándares de calidad,...

Leer más >
  • Compartir