Balance de la Comisión de Producción, en el periodo 2024-2025
Doce leyes a favor de las mypes, la pesca artesanal y seguridad alimentaria

Centro de Noticias del Congreso
30 Jun 2025 | 11:52 h

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside la congresista Tania Ramírez García (FP), tuvo como saldo positivo, en su labor legislativa realizada en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la aprobación y publicación de 12 leyes que benefician a distintos sectores, principalmente a mypes, la pesca artesanal y en seguridad alimentaria.
A este grupo de trabajo ingresaron, en esta legislatura, 49 proyectos de ley, que se sumaron a otros heredados de periodos anteriores. En total, se aprobaron 62 dictámenes.
DICTÁMENES
De la labor realizada, se pueden destacar los siguientes dictámenes, los cuales se encuentran listos para su debate en el Pleno.
-Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5072/2022-CR, Ley que establece la contratación directa de las ollas comunes y comedores populares en los servicios de alimentación que requieran las entidades del Estado.
-Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2737/2022-CR, Ley que promueve el consumo humano directo de la anchoveta y anchoveta blanca, con la finalidad de mejorar la calidad de ingesta proteica de la población.
-Dictamen recaído en los proyectos de ley 7490/2023-CR y 8028/2023-CR, Ley que dispone la fortificación universal del arroz destinado al consumo humano directo.
-Dictamen recaído en los proyectos de ley 271, 10, 579, 606 y otros cinco más, Ley para la formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa – mype.
-Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10045/2024-CR, Ley que declara el 19 de noviembre de cada año el Día de la Mujer Emprendedora Peruana.
LEYES
A continuación, el total de normas promulgadas en este periodo:
1. Ley N.° 32320, Ley marco del vino.
2. Ley N.° 32343, Ley que promueve la articulación de la industria farinácea con la producción de quinua y otros granos andinos para fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura familiar.
3. Ley N.° 32252, Ley que declara de interés nacional la construcción de desembarcadero pesquero artesanal en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica.
4. Ley N.° 32195, Ley del desarrollo agrícola del cáñamo para su uso industrial.
5. Ley N.° 32353, Ley para la formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa (mype).
6. Ley N.° 32335, Ley que modifica el Decreto Legislativo 816, Código Tributario, a fin de establecer cursos de capacitación como medida preventiva para las microempresas en el marco de la potestad sancionadora de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
7. Ley N.° 32200, Ley que declara de interés nacional la implementación de un Parque Industrial Tecno-Ecológico en la provincia de Huarmey, departamento de Áncash.
8. Ley N.° 32347, Ley que declara Día Nacional del Pan Peruano el 13 de junio de cada año con la finalidad de conmemorar y celebrar la importancia del pan en la cultura e historia y alimentación peruana.
9. Ley N.° 32144, Ley que define las labores del barista, del maestro chocolatero y del sommelier.
10. Ley N.° 32341, Ley que autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero la reestructuración de la deuda de los pescadores artesanales y acuicultores afectados por fenómenos climatológicos, para otorgar facilidades de pago y reinserción financiera.
11. Ley N.° 32115, Ley que declara de necesidad y utilidad pública la construcción de la segunda etapa del Hipermercado Belén, ubicado en el distrito de Belén, provincia de Maynas, departamento de Loreto.
12. Ley N.° 32221, Ley que modifica el Decreto Legislativo 85, Ley General de Cooperativas para su adecuación a las nuevas tecnologías y el cumplimiento de sus fines.
SESIONES
La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas realizó 20 sesiones ordinarias y 11 extraordinarias. Asimismo, fueron siete sesiones descentralizadas en distintas jurisdicciones como Piura, La Libertad, Cajamarca, Ica y el Callao.
LABOR FISCALIZADORA
Ejerciendo su función de fiscalización, la Comisión de Producción convocó hasta en tres oportunidades al titular del sector, Sergio Gonzáles Guerrero, por diferentes temas como la problemática acontecida en el terminal pesquero y el bono del pescador artesanal.
De la misma manera, también se citó al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL