‘DIA DEL CANILLITA’ SERÁ EL 5 DE OCTUBRE

Centro de Noticias del Congreso
09 May 2017 | 18:02 h
En reconocimiento a su labor social en bien de la comunidad y considerando que es pieza clave en el servicio noticioso del país, la Comisión de Producción aprobó, en forma unánime, declarar el 5 de octubre de cada año el Día del Canillita o del Expendedor y Vendedor de Diarios, Revistas y Loterías.
Fue tras debatir el martes 9 la iniciativa de autoría del congresista Yonhy Lescano (AP). Inicialmente hubo una corriente de opinión en el sentido de tratar de reunir primero junto a esta propuesta otras dos que se encuentran en la Comisión de Trabajo.
Una de ellas, también de autoría de Lescano Ancieta, se refiere a la creación de la Ley de pensión del trabajador (a) y vendedor (a) de diarios, revistas y billetes de loterías; y la otra del congresista Héctor Becerril (FP) que plantea la aprobación de la Ley que crea el Fondo Nacional del Seguro Social del canillita.
El congresista Miguel Torres (FP), calificó la propuesta de interesante, pero que, sin restarle importancia, el sector de vendedores de diarios requiere de medidas más contundentes. Por eso planteó solicitar el traslado de las dos iniciativas desde la Comisión de Trabajo a la de Producción.
De similar opinión fue su colega de bancada, Edwin Vergara, quien señaló que los dos proyectos pueden ser vistos en ese grupo de trabajo puesto que un canillita es un microempresario.
El presidente de la comisión, Mario Mantilla (FP), consideró que hacer la gestión y el debate podrían dilatar el tiempo y puso a votación el proyecto. Visto de esta manera, la votación a favor fue unánime y también la solicitud de trasladar la otras dos propuestas a la Comisión de Trabajo..
Candelario Cuba Rivera, secretario general de la Federación y confederación de Canillitas, agradeció el reconocimiento del grupo de trabajo en nombre de sus representados.
De otro lado, la comisión aprobó también, en forma unánime, el proyecto que plantea declarar de preferente interés nacional la construcción y equipamiento del desembarcadero pesquero artesanal en el distrito de Cerro Azul, en Cañete.
La propuesta fue considerada como un esfuerzo para fomentar el desarrollo de la pesquería para consumo humano directo y el beneficio a más de 60 mil pescadores a lo largo del litoral peruano.
Finalmente, el grupo de trabajo acordó en forma unánime inhibirse en relación a la propuesta que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la promoción del desarrollo productivo y crecimiento empresarial de la provincia de Puerto Inca, en Huánuco.
La decisión fue en consideración que el proyecto del congresista Percy Alcalá (FP) no corresponde al ámbito de competencia por tratarse de una materia que comprende aspectos agrarios, artesanales, ganaderos y mineros.
De otro lado, el grupo de trabajo acordó invitar al ministro de la Producción, Bruno Giuffra, a pedido de la congresista María Elena Foronda (FA), para que responda sobre la crisis de la industria conservera en Áncash. De igual manera, al alcalde de La Victoria, Elías Cuba, a pedido del congresista, Edwin Vergara, para que responda por los cobros ilegales sobre muros y aceras. De igual manera, al alcalde de Talara, José Bolo Bancayán, a solicitud del legislador Fredy Sarmiento para que informe sobre la situación de los atuneros.
Finalmente, se acordó realizar una sesión descentralizada en Chimbote, Ancash, el 10 de junio próximo. (MED)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp