DESTACAN QUE AGRICULTURA FAMILIAR CONTRIBUYE A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Centro de Noticias del Congreso

11 Nov 2015 | 10:33 h

La agricultura familiar contribuye significativamente a la seguridad alimentaria del país, señala una información oficial del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), la cual se revela en circunstancias previas a la reunión del Frente Parlamentario Contra el Hambre que se inicia el próximo domingo en Lima.

Conforme a esa apreciación, los hábitos alimentarios se forman en las primeras etapas de la vida. Se considera que la familia y el ambiente escolar son los espacios más idóneos para crear actitudes, hábitos positivos y comportamientos alimentarios sanos y perdurables a lo largo de la vida.

De acuerdo a estudios efectuados por el Minagri, la agricultura familiar representa en el Perú un 97% del total de las unidades agropecuarias. Añade que en ella laboran más de un 83% de los trabajadores agrícolas. La agricultura familiar se realiza en interrelación dinámica con el entorno social, económico, cultural y ambiental.

En cuanto se refiere a la caracterización de la agricultura familiar a nivel nacional, un 57% de los agricultores recibido familiares de subsistencia tiene más de 45 años. Un 41% de los agricultores familiares de subsistencia complementa sus ingresos con otras actividades. Asimismo, solo un 4% de los agricultores familiares de subsistencia ha recibido asistencia técnica.

Respecto de su contribución al país, 2.2 millones de productores familiares proveen un 80% de los alimentos de la población peruana. Además, son garantes de la seguridad alimentaria, se emplea a tres millones de personas (70% de la PEA agropecuaria) y conservan la agro diversidad y medio ambiente.

Según el informe, una Unidad Agropecuaria es el terreno o conjunto de terrenos utilizados total o parcialmente para la producción agropecuaria, incluyendo el ganado, conducidos como una unidad económica, por un productor agropecuario, sin consideración del tamaño, régimen de tenencia ni condición jurídica.

Los agricultores familiares no cuentan con títulos de propiedad de ninguna parcela en el 40%-60% de todas las unidades agropecuarias de Agricultura Familiar, sin importar su categoría.

Asimismo, los agricultores familiares de subsistencia destinan casi la misma proporción de sus tierras, alrededor de un 40%, a la venta v al autoconsumo.

De acuerdo a la información oficial, la agricultura familiar cultiva un 82% de las tierras dedicadas a leguminosas, un 76% de tubérculos, 74% de cereales y un 63% de frutas. (JTR).

 

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
<https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
<http://www.youtube.com/congresoperu>

Según el informe, una Unidad Agropecuaria es el terreno o conjunto de terrenos utilizados total o parcialmente para la producción agropecuaria, incluyendo el ganado, conducidos como una unidad económica, por un productor agropecuario, sin consideración del tamaño, régimen de tenencia ni condición jurídica.
Los agricultores familiares no cuentan con títulos de propiedad de ninguna parcela en el 40%-60% de todas las unidades agropecuarias de Agricultura Familiar, sin importar su categoría.
Asimismo, los agricultores familiares de subsistencia destinan casi la misma proporción de sus tierras, alrededor de un 40%, a la venta v al autoconsumo.
De acuerdo a la información oficial, la agricultura familiar cultiva un 82% de las tierras dedicadas a leguminosas, un 76% de tubérculos, 74% de cereales y un 63% de frutas. (JTR).
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
<https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
<http://www.youtube.com/congresoperu>

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir