En Comisión de Comercio Exterior

Destacan proyecto de mega puerto en Isla San Lorenzo para el impulso del comercio

Centro de Noticias del Congreso

12 Ago 2020 | 12:59 h

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que preside Edward Zárate Antón (FP) recibió al presidente del Consorcio CODESU, Lisandro Paredes Infante, quien expuso sobre el proyecto denominado “Mega puerto Multimodal de la Isla San Lorenzo” que permitiría el intercambio comercial y un centro de desarrollo turístico.

Al respecto, indicó que este proyecto es la innovación del transporte en el Perú y el mundo, el cual se centra en un sistema integrado que abarca el marítimo, aéreo y terrestre, y que, al mismo tiempo, debe unirse con el comercio, turismo y finanzas como los eslabones necesarios de toda actividad de desarrollo.

Luego se hace una cabecera socioeconómica en el Callao y otra en la bahía de Lima. Se aprovecha el norte del Callao hasta punta Chorrillos; hecho esto, se gana al mar tres islas: la portuaria, aérea y terrestre, que se comunica con un túnel submarino al Callao, y de aquí parte el corredor multimodal hasta Ucayali”, detalló Paredes al tiempo de destacar que este proyecto generará medio millón de puestos de trabajo.

En la ronda de preguntas, Orestes Sánchez Luis (PP) preguntó si este tema compromete al Estado con los fondos de garantías o es inversión privada. Sobre ello, Paredes Infante contestó que este proyecto está totalmente aprobado por los tres poderes del Estado peruano: el Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Seguidamente, Matilde Fernández Florez (SP) afirmó que se van a unir y lograrán que este propósito se logre, porque “no es justo que las riquezas de nuestro país lo aprovechen otras personas por intereses de gobiernos que han pasado”.

Carlos Pérez Ochoa (AP) planteó invitar a la directora de la Dirección de Proyectos del Ministerio de Economía, María Morales Loayza, a fin de que pueda informar el estado de la desafectación del marco legal vigente de los terrenos de este proyecto.

Machaca Mamani (Frepap) solicitó que el Congreso de la República realice un reconocimiento y condecoración al invitado Lisandro Paredes Infante, porque ha demostrado un amor profundo por nuestra patria.

LICENCIADOS EN TURISMO Y GUÍAS

Posteriormente, Mercedes Valdivia Chalco, del Consejo Regional Arequipa del Colegio de Licenciados en Turismo (COLITUR), se refirió a la problemática de los licenciados en turismo y de los guías que brindan sus servicios como trabajadores independientes en el sector.

Debido al contexto que atraviesa el país por la pandemia covid-19, propuso que se realice la entrega de bonos específicos para los guías de turismo y, como otra alternativa, habilitar los créditos para los prestadores de servicios independientes.

A su turno, Walter Ascona Calderón (APP) indicó que el ciudadano de pie no conoce sobre el engranaje del turismo y particularmente sobre los guías; en tal sentido, preguntó cuál es la actitud que tiene los gobiernos en América Latina, respecto a la ayuda económica a este sector.

TRAGAMONEDAS ANTE EMERGENCIA SANITARIA

El asesor legal de APRODECI, Luis Alberto Otarola, explicó la situación laboral de los trabajadores de tragamonedas frente a la emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia del covid-19.

Necesitan que se autorice de forma urgente la reanudación de las actividades económicas de las empresas formales que brindan empleos, cumpliendo todos los protocolos establecidos por ley”, enfatizó tras mencionar que este sector, conformado en su mayoría por madres solteras, se encuentra en una situación grave debido a la paralización de sus labores por la pandemia.

Al finalizar, Edward Zárate Antón (FP) consultó, de acuerdo a la normativa actual, cuántos de los trabajadores de este sector aproximadamente han sufrido de la situación de la suspensión perfecta de labores.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana firmó Autógrafa para transferencia de terrenos de Majes a municipios de Arequipa

23 May 2025 | 18:38 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó hoy la Autógrafa de la «Ley que autoriza...

Leer más >
  • Compartir

Grupo de trabajo que evalúa la calidad de servicios de EsSalud visitará hospitales de Ucayali y Tacna

23 May 2025 | 16:31 h

El coordinador del grupo de trabajo evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión de EsSalud,...

Leer más >
  • Compartir