DESTACAN LABOR DE LEGISLADORES Y JUECES CONTRA LA CORRUPCIÓN

Centro de Noticias del Congreso

11 Abr 2018 | 20:21 h

 

El trabajo de los legisladores y jueces nacionales es fundamental en el fortalecimiento del combate contra la corrupción, porque ellos son los primeros y últimos los que tendrán que aplicar las leyes, dijo este miércoles 11 el secretario de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Jean Michel Arrighi.

El experto señaló que estos dos sectores deben participar mucho más en la elaboración de las normas que no terminan en el plano internacional, sino en un en una ley y en el juzgado.

Fue en el “Tercer encuentro de la Red de Parlamento Abierto de Parlaméricas-Perú 2018: Estados Abiertos para la gobernabilidad democrática frente a la corrupción en el marco de la VIII Cumbre de las Américas” que se desarrolla en la sede del Parlamento Nacional.

Arrighi dijo que la normativa internacional necesita cada vez más del trabajo permanente de los parlamentos y que el derecho internacional muchas veces se ubicó lejos de la problemática diaria de la gente para quedarse en el mundo de las relaciones internacionales.

Asimismo, destacó que el derecho interno y el internacional hoy confluyen para resolver los mismos problemas como en el tema de derechos humanos y la defensa del sistema democrático.

“Van a confluir necesariamente en dos sectores que durante mucho tiempo estuvieron alejados del sistema internacional, que son los jueces y sobre todo, los legisladores nacionales. Son ellos los que deberán transformar todo este sistema normativo internacional en normas nacionales”, afirmó.

En ese sentido, pidió a los parlamentos realizar un trabajo distinto en la elaboración de normas internacionales en el que solo participaba el Poder Ejecutivo y en el que debe tomar parte el Legislativo.

Con relación a la lucha contra la corrupción refirió que después de la I Convención Interamericana contra este flagelo se llegó a la convicción de que era necesaria la creación de un mecanismo que realice el seguimiento al cumplimiento de las obligaciones adquiridas en ese tratado, lo que se concretó en el 2001. 

Dijo que entre estas obligaciones están las que pasan necesariamente por el Parlamento y que están dirigidas a elaborar nuevas leyes, nuevos mecanismos jurídicos, crear nuevas instituciones nacionales, fortalecer normativamente las que ya existen en materia de Contraloría, de acceso a la información pública, de transparencia, y de acceso a la sociedad civil a distintas actividades.

Señaló que en estos momentos estamos en una fase de elaboración de leyes modelo, es decir de conjuntos normativos mínimos que sirvan al legislador nacional para adecuar y modernizar su legislación nacional y ponerla de acuerdo a las obligaciones internacionales que su país ha asumido.

Destacó que el problema de la lucha contra la corrupción ha tenido un efecto importante con normas referidas al acceso a la información pública, experiencia que está siendo tomada en varios países de la región y que ha significado un mejoramiento y hasta un “boom” en la lucha contra este mal social.

Arrighi, nacido en Montevideo, Uruguay, es un profesional de amplia trayectoria en el tema jurídico. Abogado, doctor en Derecho y Ciencias Sociales y profesor de Derecho Internacional Público en la Universidad de la República y en la Universidad Católica de su país. (MED)

PRENSA CONGRESO  11-04-18

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir