Destacan labor cultural y empresarial de Meng Kexin y Juan Barreto Boggio

Centro de Noticias del Congreso

06 Ago 2024 | 8:27 h

Con el auspicio del presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco Villar, se distinguió a Kexin Meng, autor del libro ‘Cuando China se encuentra con el Perú’ y al empresario Juan Barreto Boggio, gestor del Castillo de Chancay.

La ceremonia se desarrolló en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea y contó con la participación de los legisladores Luis Cordero Jon Tay (Somos Perú) y Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular).

Pacheco Villar puso en relieve la cercanía y coincidencias que existen entre Perú y China, países considerados como ‘cuna de la civilización’ y hoy hermanados por un importante proyecto económico – marítimo que se desarrollará entre los puertos de Chancay y Shanghái.

Sostuvo que el Parlamento Andino representa a 140 millones de ciudadanos y que es una entidad de integración que debe generar puentes para lograr la pacificación.

Llegado hace 20 años al Perú, Meng Kexin, actual representante en el Perú de la revista ‘China Hoy’, director del diario peruano ‘La voz de la colonia china’ y consejero de Estado para Asuntos de Ultramar, al tiempo de agradecer la condecoración de la Medalla de Los Andes, sostuvo que su libro es como su nombre lo indica un resumen del proceso de sincretismo de la fusión de ambas culturas (peruana –china).

‘Cuando China se encuentra con el Perú’ presenta las vivencias de Meng Kexin que en ocho capítulos narra detalles del proceso de los lazos culturales que se dieron a partir de la llegada de la población china al Perú, desarrollando también temas como la gastronomía, costumbres, relaciones económicas y comerciales, artesanía, recursos agrícolas y destinos turísticos.

Por su parte, el empresario peruano Juan Barreto Boggio, gestor de la atracción turística Castillo de Chancay, agradeció la distinción de la Medalla de los Andes, que se le otorgó en mérito a su labor empresarial y cultural.

Barreto Boggio, recordó que el Castillo Chancay, visitado anualmente por 800 mil personas, es fruto de un sueño que se hizo realidad en base a esfuerzo y perseverancia; cuando nadie creía en el potencial económico en que podía constituirse.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión especial promueve tecnología educativa en Madre de Dios

28 Oct 2025 | 15:38 h

La Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura tecnológica en las etapas del sistema educativo, presidida...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de Renovación Popular refuerzan su labor de representación y fiscalización

28 Oct 2025 | 15:12 h

En el marco de la semana de representación, los congresistas de la bancada Renovación Popular (RP) desarrollaron diversas actividades...

Leer más >
  • Compartir