Pleno aprueba modifica Reglamento del Congreso
Desarrollan alternativas ante observaciones del Ejecutivo a las autógrafas de ley

Centro de Noticias del Congreso
20 Oct 2022 | 11:46 h

Con 90 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones, el Pleno aprobó por 90 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones, el Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso nro. 1563 /2021- CR que desarrolla las alternativas del Parlamento sobre las observaciones del presidente de la República a las autógrafas de ley, para lo cual modifica el Reglamento del Congreso.
Fue en la sesión que realizó el jueves 20 conducida por la congresista Martha Moyano Delgado, primera vicepresidenta del Congreso de la República, quien precisó que la propuesta no requiere de segunda votación.
La sustentación de la propuesta estuvo a cargo de la congresista Lady Camones Soriano (APP), vicepresidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento.
Dijo que se incorpora al artículo 79 del Reglamento que versa sobre el envío de la autógrafa de ley al presidente de la República para su promulgación, el artículo 79-A para -puntalmente- hacer precisiones sobre las observaciones formuladas por el mandatario de la Nación al documento remitido por el Congreso.
Señala que, para este caso, la comisión tiene la alternativa de emitir un dictamen de allanamiento a todas las observaciones presentadas por el Poder Ejecutivo, y modifica el texto original de la autógrafa según dichas observaciones.
La comisión dictaminadora puede elaborar un dictamen de insistencia al rechazar total o parcialmente las observaciones del Ejecutivo e insiste en el texto original; y también puede proponer un nuevo proyecto cuando dentro de un proceso de reconsideración frente a las observaciones del Poder Ejecutivo a una ley aprobada por el Congreso, la comisión incorpora en el texto originario nuevas disposiciones sin considerar las observaciones del Ejecutivo.
Camones Soriano dijo que la propuesta beneficiará al Congreso en el fortalecimiento de la calidad del proceso legislativo, reducirá la incertidumbre y garantizará previsibilidad y seguridad jurídica y, finalmente, extiende la eficiencia en el debate y el trabajo parlamentario.
“Se está formalizando una práctica parlamentaria que se aplica desde hace más de 19 años en el Congreso de la República”, añadió Camones.
Al respecto el congresista Alejandro Soto Reyes (APP), autor de la propuesta, explicó que cuando un proyecto de ley es aprobado por el Congreso y este es remitido al Ejecutivo, este observa la ley y regresa al Congreso; y cuando va a comisiones tiene que ceñirse al artículo 79 del Reglamento del Congreso.
“En este Reglamento no se consideran las otras alternativas que se tienen cuando un proyecto de ley es observado. Una de ellas es el allanamiento, la insistencia y la presentación de un nuevo proyecto”, dijo el legislador al tiempo de advertir que ello había sido acordado en Consejo Directivo del 2003 y subrayar que para dar formalidad y que las comisiones hagan un mejor trabajo se debe incorporar el artículo 79 -A- en el Reglamento del Congreso.
OFICINA DE COMUNICACIONES