DENUNCIAN QUE MAFIAS ESTÁN ENQUISTADAS EN MINISTERIOS

Centro de Noticias del Congreso
02 May 2018 | 14:03 h
El congresista Wilbert Rosas (FA) manifestó que la lucha contra la corrupción se debe convertir en el eje principal de este gobierno para reactivar y dinamizar el crecimiento económico en el país. “Nuestra economía se ha desacelerado, está por debajo del nivel de crecimiento que debemos. Las cuentas fiscales se han deteriorado y alcanzan índices nunca vistos en los últimos 15 años y, lo más alarmante, es que la pobreza ha aumentado”, indicó.
Asimismo, solicitó no olvidar que el pedido de vacancia presentada en dos oportunidades fue precisamente por la situación de corrupción que afrontaba quien presidía nuestro país. “Que no se repita la primera etapa de este gobierno, que la Presidencia del Consejo de Ministros sea una nueva forma de gobernar pero para el país. Que piensen como peruanos y para los peruanos, no para grupos privados determinados”, enfatizó.
El parlamentario Wilbert Rosas recordó la grave crisis de corrupción vinculada a la empresa Odebrecht, la misma que instaló “la corrupción en el gobierno, los partidos y los líderes políticos de diversos países”. Por tal motivo, solicitó la necesidad de establecer el levantamiento de la inmunidad parlamentaria ante casos similares. “Vamos a pedir que se nos levante la inmunidad cuando sea necesario”.
El vocero del partido Frente Amplio también declaró que para reactivar la economía deben existir políticas de distribución y descentralización para evitar los actos de corrupción en el sector público. Reveló que actualmente las autoridades regionales y locales prácticamente se han convertido en tramitadores de proyectos en Lima. “Tiene que haber descentralización fiscal. Hay mafias enquistadas en los ministerios que piden coimas para aprobar los proyectos.”, acotó.
En otro momento criticó los beneficios otorgados a la empresa privada, tales como, la exoneración de impuestos. “No estamos a favor que solo se gobierne en función de empresas privadas. Hay elusión, exoneración de impuestos, y muchos otros beneficios. Pero la situación en el país no ha cambiado, la pobreza ha crecido. Ese punto porcentual, significan 370 mil peruanos que han regresado a la pobreza”, señaló.(WHS)
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 2-5-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: http://www.goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio:http://www.goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe