DENUNCIAN INCUMPLIMIENTO DEL EJECUTIVO DE ACUERDO CON ODEBRECHT

Centro de Noticias del Congreso
02 Oct 2019 | 14:25 h
El presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea, llamó la atención hoy, durante una conferencia de prensa, sobre la denuncia de IDL Reporteros en el sentido que “de una manera u otra” los presuntamente involucrados en el caso Odebrecht se han opuesto a cumplir el acuerdo alcanzado entre el Estado y la empresa constructora.
«Esto es algo fácil de entender», subrayó Olaechea, dejando entrever que se trataría de «congresistas, políticos, empresarios, opinólogos, pero también el presidente Vizcarra y el presidente del Poder Judicial, José Lecaros.
Y esto viene en momentos en que se ha autorizado el pago de 528 millones de dólares por parte de la procuraduría a la empresa Odebrecht, y que extrañamente, por un problema logístico, los ‘codinomes’ no han sido entregados en su totalidad», alertó a la opinión pública.
De otro lado, el presidente del Congreso de la República invocó al mandatario Martín Vizcarra a renunciar a su cargo y a convocar a elecciones generales. “Yo le propongo al presidente Martín Vizcarra: salgamos con la Constitución, renuncie usted, renunciamos todos y llamamos a elecciones inmediatamente. No le temamos al pueblo hagámoslo hoy”, exhortó.
Olaechea, dijo en otro momento que la única manera de resolver esta crisis está en la Constitución. “Hoy día nos vamos todos y llamamos a lecciones, si tengo que ser yo quien llame a elecciones, lo haré; pero vámonos todos ya, y dejemos que el pueblo elija a otros”, expresó.
En breves declaraciones a la prensa en el Hall de los Pasos Perdidos el miércoles 2, sostuvo que siempre ha estado dispuesto a hablar con el presidente Martin Vizcarra y que sigue extendiéndole la mano.
El presidente estuvo acompañado por varios congresistas de Fuerza Popular, entre ellos Karina Beteta, primera vicepresidenta. La oportunidad sirvió para que Rosa Bartra, como titular de la Comisión de Constitución, recordara que el archivamiento del proyecto de ley sobre adelanto de elecciones, era abiertamente inconstitucional y planteaba desafíos que no podían ser aceptados.
Referente al funcionamiento del Congreso dijo que sigue existiendo, que él preside el Congreso y la Comisión Permanente que tiene una serie de funciones.
“Lo que nosotros tenemos hoy día es una crisis política y lo que estamos tratando de evitar es que se consume un golpe de Estado. Lo que nosotros queremos hoy día es que nuevamente las competencias de cada poder regresen a su nivel y para esto la importancia de la propuesta de la OEA que propone que los dos poderes se acerquen a una contienda competencial y sea el Tribunal Constitucional quien dirima exactamente qué está sucediendo y cuáles son las competencia de cada uno de los poderes”, sostuvo.
Agregó que la renuncia de la vicepresidenta del Perú, Mercedes Araóz, evidencia la crisis, porque ella toma el encargo del Congreso para asumir la presidencia ante la suspensión del presidente Martin Vizcarra. “Al haber renunciado, ella sólo puede renunciar ante el Pleno y hoy en la Comisión Permanente se tomará nota; básicamente estamos en un Estado de acefalia, porque la crisis está establecida, porque no puede haber sucesión”, señaló.
“El gobierno peruano a través del señor Vizcarra y sus funcionarios le están pagando a Odebrecht por información solamente para perseguir políticos. Le están pagando a una empresa criminal solamente para disolver el Congreso de la República, para generar mayor desprestigio.
Olaechea hizo este pedido en reunión con la prensa en el Hall de los Pasos Perdidos. Estuvieron presentes los congresistas Karina Beteta, primera vicepresidenta; Milagros Salazar, Milagros Takayama, Octavio Salazar, Alejandra Aramayo y Rosa Bartra, entre otros.
PRENSA CONGRESO