Se realiza en la Ciudad de Panamá

Delegación de congresistas peruanos participan en evento del Parlatino

Centro de Noticias del Congreso

05 Jul 2024 | 12:53 h

Los congresistas Maricarmen Alva Prieto, Esdras Medina, Norma Yarrow y Vivian Olivos participan en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), como miembros de dicha organización y en representación del Congreso de la República, que se realiza desde el 4 al 5 de julio en la ciudad de Panamá.

Como parte de la agenda de los parlamentarios, se viene ejecutando su participación en las comisiones que integran:
-La congresista Maricarmen Alva Prieto integra la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social del Parlatino.
-La congresista Norma Yarrow integra la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de Integración del Parlatino.
-La congresista Vivian Olivos integra la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlatino.
-El congresista Esdras Medina integra la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlatino.

Además, la legisladora Karol Paredes asiste como invitada en representación del Parlamento Amazónico (Parlamaz).

Entre las actividades realizadas en ese importante evento que congrega a parlamentarios de diversos países que integran el Parlatino y expertos internacionales, destaca la Conferencia Interparlamentaria de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial, realizada en el marco de las reuniones ordinarias de las comisiones del Parlatino.

En dicha conferencia se revisaron temas relacionados a la inteligencia artificial (IA) con especial énfasis en los retos que afrontan los Parlamentos frente a los avances de la IA, así como también se destacó la “Ley modelo de Inteligencia Artificial para América Latina y el Caribe” y se compartieron experiencias con relación al tema “la Inteligencia Artificial en el desarrollo y la integración regional”.

Por otro lado, en la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social se debatieron temas como “Seguridad Social, presentación del sistema jubilatorio”, y “Empleo juvenil: Hacia una Ley Modelo”, entre otros. En este segmento, la congresista Maricarmen Alva presentó una exposición sobre el «Proyecto de ley que Promueve la Inclusión Laboral de Jóvenes, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad».

La jornada, además, incluye visitas a las instalaciones de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), de Panamá; al Centro Nacional de Meteorología de Panamá, y al Instituto de Investigaciones y Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá.

En sus redes sociales, la congresista Maricarmen Alva Prieto señaló que en la referida conferencia interparlamentaria se discutió el diseño de políticas sobre Inteligencia Artificial y su uso responsable en el sector público.

“La IA tiene el potencial de transformar nuestras sociedades y mejorar la integración regional. Agradezco la oportunidad de compartir y aprender junto a colegas de toda América Latina y el Caribe. ¡Sigamos trabajando por un futuro mejor!”, escribió la parlamentaria.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir