Defensa del Consumidor citará al ministro de Energía y Minas por explosión de grifo en Villa María del Triunfo

Centro de Noticias del Congreso

22 May 2024 | 17:22 h

La Comisión de Defensa al Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos citará al titular del Ministerio de Energía y Minas, al alcalde de Villa María del Triunfo, a representantes de Osinergmin y a los de la empresa Grifos Espinoza S.A, para que informen sobre los hechos que dieron lugar a la explosión de un grifo, que dejó un fallecido y graves daños a la población circundante.

Así lo señaló el presidente de ese grupo de trabajo, congresista Wilson Soto Palacios (AP), quien se manifestó apesadumbrado por los dolorosos sucesos y los efectos, secuelas y consecuencias que ha dejado hasta el momento la explosión en una planta de compresión de gas natural en un grifo de Villa María del Triunfo.

El parlamentario destacó la función de control y fiscalización del Congreso e invocó a los funcionarios a cumplir con su rol; y aclaró que cuando no ocurre el cumplimiento de su función de dar cuenta de sus acciones al Parlamento, existen los medios para preguntarles a través de la interpelación.

Indicó que la reunión, que se llevará a cabo a las 11:00 horas, servirá para reunir a los convocados y encontrar explicación a los hechos y atención a los ciudadanos perjudicados.

Soto Palacios se manifestó en ese sentido, durante la XI audiencia pública descentralizada realizada en el auditorio de la Universidad Agraria de la Selva, en Huánuco, organizada para evaluar la problemática del acceso y continuidad de los servicios públicos esenciales en ese departamento.

Durante la reunión, de casi cinco horas, expusieron funcionarios de distintas entidades públicas para informar sobre los servicios que prestan y las acciones que realizan en bien de los usuarios y consumidores.

A la cita concurrió el congresista Luis Picón Quedo (PP), representante por Huánuco, quien se comprometió a seguir trabajando en bien de sus representados, porque hay mucho por hacer, como 60 por ciento de deficiencia de energía en zonas rurales.

Se manifestó por la necesidad de la masificación de la energía en el país, para ayudar al desarrollo de la agricultura y la agroindustria; y la ampliación del servicio del agua potable y la instalación del servicio de desagüe.

También estuvieron presentes, el vice Rector Académico de la Universidad Agraria de la Selva, Lucio Manrique de Lara Suarez y del alcalde provincial de Leoncio Prado, Marx Enderson Fuentes Reynoso.

Durante la audiencia también se escuchó las demandas de los representantes de la población quienes exigieron el servicio de agua y desagüe, electricidad y desarrollo de proyectos.

“Qué brecha se va a cerrar si el ciento por ciento de los habitantes de Pucayacu, no tiene agua ni desagüe”, expresó su alcalde, Saúl Utos Cahuana, quien demandó la concreción de proyectos de desarrollo y apoyo de los parlamentarios.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso declara clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024

15 Jun 2024 | 11:49 h

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, declaró clausurada, hoy sábado 15, la segunda legislatura del periodo anual de...

Leer más >
  • Compartir

Delegan facultades al Ejecutivo para legislar en materia de reactivación económica, seguridad ciudadana y otros

15 Jun 2024 | 11:49 h

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752, que...

Leer más >
  • Compartir