Comisión de la Mujer y Familia aprobó dictamen

Declaran Día Nacional de la Mujer Emprendedora el 28 de agosto de cada año

Centro de Noticias del Congreso

13 May 2025 | 9:12 h

Con el fin de evitar las barreras que aún persisten en el desarrollo económico de las mujeres, quienes a pesar de las adversidades impulsan negocios que generan empleo, la Comisión de la Mujer y Familia aprobó, por unanimidad (11 votos a favor), el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10045/2024-CR, mediante el cual se propone, con texto sustitutorio, la Ley que Declara Día Nacional de la Mujer Emprendedora el 28 de agosto de cada año.

Ello permitirá, además, promover un entorno inclusivo e igualitario en todo el país, que, a su vez, visibilice y fortalezca la autonomía económica de las mujeres peruanas en un contexto actual de violencia y discriminación estructural.

La presidenta de dicho grupo dictaminador, Jessica Córdova Lobatón, informó que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo recomendó que se incluya a las mujeres autoempleadas, dada la alta participación femenina en el sector informal.

Añadió que la Municipalidad Metropolitana de Lima también emitió opinión favorable porque contribuirá a la promoción de políticas inclusivas que fomenten el liderazgo femenino y el acceso a oportunidades productivas.

También fue aprobado, por unanimidad (12 votos a favor), el dictamen recaído en los proyectos de ley 10037/2024-CR y 10839/2024-CR, mediante el cual se propone, con texto sustitutorio, una norma que modifica la Ley 30926, que fortalece la interoperabilidad en el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, a fin de fortalecer los estándares funcionales de la interoperabilidad del Sistema.

Se estableció, además, que se tendrá que brindar informes semestrales a la Comisión de la Mujer y Familia.

SUSTENTAN PROYECTOS DE LEY

La congresista Milagros Jáuregui de Aguayo sustentó su iniciativa legislativa, mediante la cual propone la Ley que modifica los artículos 173 y 175 del Código Penal, elevando de 14 a 16 años el supuesto de relaciones sexuales consentidas.

Ello tiene como finalidad proteger a las adolescentes de 14 años, de personas inescrupulosas que establecen relaciones abusivas con menores, además que su madurez emocional no se encuentra totalmente desarrollada respecto de una persona mayor con autonomía.

A su turno, la parlamentaria Elizabeth Taipe Coronado fundamentó su Proyecto de Ley 9793/2024-CR, mediante el cual propone la Ley que modifica el Decreto Legislativo 1411, que regula la naturaleza jurídica, funciones, estructura orgánica y otras actividades de las sociedades de beneficencia, a fin de fortalecer su institucionalidad.

MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN

Al inicio de la sesión, la comisión recibió el informe del ministro de la Producción, Sergio Gonzáles, respecto de la participación de su sector en el aseguramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos en programas sociales escolares, en el marco del caso Wasi Mikuna, acompañado de César Quispe Luján, viceministro de industria; y representantes de INACAL (Instituto nacional de calidad) y la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES).

A dichos funcionarios se les solicitó información respecto de la regulación y promoción de estándares de calidad en la industria alimentaria; el proceso de vigilancia y supervisión, y la emisión de los registros sanitarios para los productos pesqueros y acuícolas.

El titular de PRODUCE, señaló que su institución no maneja la operatividad de los programas sociales, sin embargo, si tiene a su cargo instituciones adscritas como INACAL y SANIPES, que ha suspendido actividades en seis plantas.

Mónica Saavedra, presidenta ejecutiva de SANIPES, dio cuenta de la labor de la institución a su cargo. Respecto de la intoxicación denunciada anteriormente, aseguró que realizan actividades de fiscalización en las plantas de procesamiento, así como el rastreo de los productos correspondientes.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictámenes enfocados a combatir la informalidad, promover el desarrollo y fortalecer la planificación del Estado

13 May 2025 | 12:51 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó una serie de dictámenes orientados a fortalecer...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Cultura aprueba dictamen que propone la nueva ley del artista

13 May 2025 | 12:23 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, presidida por el congresista Edgard Reymundo (BDP),...

Leer más >
  • Compartir