Declaran de interés nacional la creación de 32 nuevos distritos a nivel nacional

Centro de Noticias del Congreso

09 Jun 2022 | 19:47 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría -109 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones-declarar de interés nacional y necesidad pública la creación de 32 distritos en los departamentos de Cusco, Ayacucho, Puno, Cajamarca, Ucayali, Apurímac, Piura, Huancavelica, Lima, San Martín y Tumbes.

La iniciativa legislativa se sustenta en los Proyectos de Ley 153, 824, 945, 948, 965, 969, 974, 978, 981, 1020, 1032, 1098, 1100, 1189, 1257, 1283, 1307, 1308, 1343, 1352, 1390, 13943, 13943, 13943, 1402, 1444, 1496, 1544, 1545, 1547, 1674, 1679, 1748, 1815 y 1816 (actualizado). Fue exonerada de segunda votación.

La titular de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, congresista Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País), informó que la proposición acumula los los proyectos de ley declarativos derivados hasta el 25 de abril último.

 

Sobre los proyectos de ley que no alcanzaron a ser acumulados en la presente iniciativa, dijo que serán analizados por la comisión para proponer un nuevo dictamen que será presentado hacia el final de la actual legislatura.

La presente norma, continuó, acumula 35 iniciativas presentadas por ocho bancadas parlamentarias; las mismas que prioriza la distritalización de 32 poblaciones en todos los departamentos mencionados.

Manifestó que el 6 de marzo último se publicó la Ley 31424, que declara de interés nacional y necesidad pública la creación de distritos en los departamentos de Puno, Moquegua, La Libertad, San Martín, Cusco, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Loreto y Amazonas.

Esto, afirmó, marcó un precedente con una doble finalidad: por un lado, la priorización de las propuestas; y, por otro, no sobrecargar el trabajo de la comisión y del Pleno, lo que hace más eficiente el trabajo.

La congresista Yarrow Lumbreras enfatizó el alcance de una disposición complementaria final del texto legal, en el cual se lee: «La presente ley no exime del cumplimiento de requisitos y procedimientos establecidos por la normativa vigente para la creación de distritos y cuya evaluación corresponde a las entidades competentes en la materia conforme a ley”.

En su alocución final, la titular de Descentralización acumuló el Proyecto de Ley 1740, de la congresista Francis Paredes Castro (BMCN).

Intervinieron los congresistas Kathy Ugarte Mamani (BMCN), Elizabeth Taipe Coronado (PL), Alejandro Soto Reyes (APP), Alex Flores Ramírez (PL), Germán Tacuri Valdivia (BMCN), Luis Aragón Carreño (AP) y Elvis Vergara Mendoza (AP).

También, participaron en el debate los congresistas Wilson Soto Palacios (AP), Luis Elías Ávalos (NoA), Flavio Cruz Mamani (PL), Carlos Zeballos Madariaga (PD), Jorge Marticorena Mendoza (PL), María Cordero Jon Tay (FP), Paul Gutiérrez Ticona (BMCN) y Cruz Zeta Chunga (FP).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión Agraria aprobó declarar de interés nacional ejecución de proyectos en Chota

16 Ene 2025 | 13:59 h

La Comisión Agraria del Congreso de la República aprobó por unanimidad (17 votos a favor) el dictamen recaído en...

Leer más >
  • Compartir

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir