En sesión de Pleno del Congreso

Declaran de interés nacional implementar medidas de salvaguardia de festividades en Puno Cusco y San Martín

Centro de Noticias del Congreso

22 Jun 2023 | 21:58 h

El Pleno del Congreso aprobó una iniciativa de ley, que declara de interés nacional la implementación de medidas de salvaguardia vinculadas a los usos, manifestaciones y expresiones culturales asociados a las fiestas patronales de los departamentos de Puno, Cusco y san Martín.

El debate se efectuó sobre el dictamen de acumulación de los proyectos de ley 1722/21-CR, 2838, 2864, 2980, 3165, 3189, 3240, 3750- 2022/CR.

El presidente de la Comisión de Cultura, legislador Héctor Acuña Peralta (NA), sustentó la propuesta de ley acumulativa señalando la necesidad de declarar de interés nacional la implementación de medidas de salvaguardia vinculadas a los usos, manifestaciones y expresiones culturales de los departamentos de Puno, Cusco y San Martín.

“Las expresiones culturales como parte del patrimonio cultural inmaterial son un importante factor del mantenimiento de la diversidad cultural frente a la creciente Globalización, así como la comprensión del patrimonio cultural inmaterial de diferentes comunidades, contribuye al diálogo entre culturas y promueve el respeto hacia otros modos de vida.

Las festividades patronales de los distritos y provincias de Cusco, Puno y San Martín, materia de análisis en el presente dictamen son expresiones de la población de estos departamentos conteniendo elementos de tradición, integración y representatividad basada en las costumbres de cada población haciéndolas únicas generando una identidad entre los pobladores de zona”, refirió el titular de la Comisión de Cultura.

También refirió que las manifestaciones culturales de estas festividades, vienen siendo difundidas por sus pobladores a nivel nacional, en razón de mantener activa las asociaciones denominadas «hermandades» ubicadas de otras regiones, cumpliendo las funciones de divulgación de dichas manifestaciones creando una representatividad por su región y creencias religiosas.

Entre las celebraciones están consideradas la fiesta  patronal en honor a «San Miguel Arcángel Patrono de llave», de la provincia de El Collao, departamento de Puno. En honor a la «Virgen de la Inmaculada Concepción de Lampa», de la provincia de Lampa, así como la fiesta patronal en honor al «Señor de la Exaltación de Moho», Puno, entre otras festividades.

La fiesta patronal en honor a la «Virgen del Rosario de Combapata», del distrito de Combapata, provincia de Canchis, departamento de Cusco, fiesta patronal en honor al «Santísimo Señor de Torrechayoc», de la provincia de Urubamba, Cusco, y la festividad patronal en honor a la «Virgen de la Natividad de Tabalosos», del distrito de Tabalosos, provincia de Lamas, departamento de San Martín.

Al término de la sustentación del proyecto los parlamentarios Flavio Cruz Mamani (PL),  y Karol Paredes Fonseca (AP), coincidieron en señalar la importancia de la iniciativa de ley, que fue  aprobada por 101 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir