Pleno aprueba dictamen por unanimidad

Declaran de interés creación de nuevo distrito en Huancavelica

Centro de Noticias del Congreso

18 Sep 2020 | 23:42 h

El Pleno del Congreso aprobó, el viernes 18, el dictamen que propone la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Chopcca, en Huancavelica, que permitirá el desarrollo social y económico de los pobladores de dicha localidad y zonas colindantes.

Durante la sesión plenaria, el presidente de la Comisión de Descentralización y Gobiernos Locales, que preside el legislador Grimaldo Vásquez Tan (SP), sustentó el referido dictamen recaído en los proyectos de ley 1979/2017-CR y 5609/2020-CR.

Con la presente propuesta se busca llamar la atención de las autoridades del Poder Ejecutivo respecto a la necesidad de la creación del distrito Chopcca, ubicado en la provincia y región de Huancavelica, cuyo trámite se ha gestionado primigeniamente desde los diferentes comités de gestión que han venido trabajando en cada comunidad campesina y en el centro poblado, con el único deseo de integrarse al desarrollo de sus pueblos”, manifestó.

A su turno, el autor de dicha iniciativa, parlamentario Kenyon Durand Bustamante (AP), señaló la importancia de su aprobación, toda vez que ayudará al pueblo de Chopcca, a mejorar su economía y desarrollo, así como las condiciones sociales y económicas de sus pobladores y de los pueblos anexos a dicha jurisdicción.

Esta población se articula y mantiene mayor accesibilidad con la ciudad de Huancavelica (…) Sin embargo, algunas vías aún no se encuentran articuladas entre sí, generando el aislamiento de muchos centros poblados, los cuales solo cuentan con caminos de herradura. Por ello, requerimos su creación como distrito”, consideró Durand Bustamante.

Finalmente, la parlamentaria María Teresa Céspedes (Frepap), dio a conocer su respaldo para que se apruebe dicha iniciativa y consideró la necesidad de dotar de mejores mecanismos y propuestas de gestión territorial para el desarrollo de los pueblos al interior del país.

Al término del debate, la iniciativa fue aprobada por unanimidad (119 votos). Seguidamente fue exonerada del trámite de segunda votación.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir