Declaran a Manko Inka precursor y héroe nacional de los pueblos indígenas de América

Centro de Noticias del Congreso

09 Jun 2022 | 23:02 h

El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría y en primera votación, el dictamen que declara a Manko Inka como precursor y héroe nacional de la lucha contra el colonialismo del siglo XVI de los pueblos indígenas de América y se proclama que cada 6 de mayo de cada año sea denominado «Día de la Resistencia de Manko Inka contra la invasión española».

La primera votación tuvo este resultado: 67 a favor, 37 en contra y cinco abstenciones. De acuerdo al artículo 78 del Reglamento del Congreso, la segunda votación del proyecto será luego de siete días calendarios.

La finalidad de la propuesta es contribuir a la revaloración y comprensión de la importancia histórica de la temprana lucha contra el colonialismo iniciada por Manko Inka en 1536 y prolongada hasta 1572 en Vilcabamba, contribuyendo así, a su vez, a la formación de la identidad nacional, el reconocimiento, respeto y valoración de la diversidad identitaria étnica y cultural existente en el Perú.

El Ministerio de Cultura, dentro de sus competencias y funciones, coordinará con el Gobierno Regional del Cusco y con la Municipalidad Provincial de La Convención y la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, realizar las acciones correspondientes para la promoción difusión y preservación de la memoria histórica de la resistencia inka y de los demás pueblo de Tahuantinsuyo frente a la invasión y pluralismo en el siglo XVI.

Además, las autoridades de estas instancias informarán anualmente, o cuando se les requiera a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, sobre las acciones que hubiera realizado en cumplimiento de la presente ley.

El congresista Alex Flores Ramírez (PL), presidente de la Comisión de Cultura, sustentó la propuesta señalando que el dictamen tiene como finalidad contribuir a la revaluación comprensión de la importancia histórica de la temprana lucha contra el colonialismo europeo de los pueblos indígenas de América.

«Siendo joven le tocaría enfrentar un gigantesco inédito conflicto social en los inicios del expansionismo colonial en el momento de mayor debilidad del Estado del Tahuantinsuyo producto de la prolongada y sangrienta guerra civil incaica. Solo tres años después habría de convertirse en el americano más importante de su época porque logró contener por un tiempo el proceso de expansión europea sobre el continente cuando ninguno de los demás caudillos indígenas americanos lo había hecho», indicó.

La autora de la propuesta, congresista Ruth Luque Ibarra (CD), dijo que es una iniciativa que permite revalorar sobre la memoria histórica de 40 años de resistencia que está bien visibilizar. «Por eso agradezco a la Comisión de Cultura y a los integrantes de esta comisión por haberle dado importancia, que creo, que puede contribuir con un granito en parte de nuestra historia y una construcción de nuestra identidad», señaló.

El legislador Alejandro Cavero Alva (Avanza País), dijo que la propuesta distorsiona la historia y señaló que votará en contra. Su colega Juan Lizarzaburu (FP), dijo que no se debe idealizar la propuesta y cambiar la historia del Perú. La legisladora Patricia Juárez (FP), preguntó qué informe histórico sustenta que Manko Inca sea declarado héroe nacional de la lucha contra el colonialismo del siglo XVI.

El congresista Alejandro Muñante (RP), propuso que el dictamen sea nuevamente revisado por la Comisión de Cultura, pero fue rechazado por 62 votos en contra, 40 a favor y 2 abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congresista Infantes saluda publicación de Ley que declara Día Nacional de la Paleontología

16 Ene 2025 | 17:07 h

La congresista Mery Infantes Castañeda (FP) destacó la publicación en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 32241,...

Leer más >
  • Compartir

Analizan en mesa de trabajo secuelas de la tuberculosis en el Perú

16 Ene 2025 | 16:21 h

Con el fin de dialogar sobre las consecuencias que sufren los pacientes de tuberculosis, la congresista Sigrid Bazán Narro...

Leer más >
  • Compartir