DEBATIRÁN PROYECTOS DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Y EL ANTIBULLYNG

Centro de Noticias del Congreso

17 May 2016 | 20:30 h

El Pleno del Congreso del jueves aprobaría el dictamen del proyecto de ley de los Institutos Tecnológicos que beneficiará a más de dos millones de jóvenes del país, adelantó el presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Víctor Crisologo (PP).

Fue después de concluir su visita de inspección a cerca de diez colegios de la provincia de Barranca y las localidades de Pativilca, Supe y Huacho, en los cuales comprobó el mal estado en que se encuentra la infraestructura escolar.

El congresista Crisólogo también anunció que otra propuesta que será debatida y aprobada es el denominado «Proyecto de Ley Anti-Bullyng», a fin de frenar la violencia que aún persiste en los colegios en perjuicio de alumnos. 

Respecto al proyecto de Ley de Institutos Tecnológicos, el legislador dijo que este futuro dispositivo legal es de vital importancia para el Perú, que actualmente carece de técnicos y tiene que «importarlos» del extranjero, en lugar de preparar, instruir adecuadamente a los jóvenes peruanos para que cumplan funciones técnicas que se han convertido en un mercado laboral muy importante en nuestro medio.

Informó que actualmente hay un déficit de 300 técnicos en el país, por lo que se requiere con gran urgencia la preparación tecnológica de la juventud, especialmente ahora que ha ingresado con gran fuerza al Perú, que no debe quedarse atrasado en el tiempo.

Subrayó que uno de los principales artículos del dictamen promueve la educación dual que consiste en darles educación y preparación laboral a los jóvenes para prepararlos para el futuro laboral.

De otro lado, lamentó la situación calamitosa en que se encuentra un 80% de colegios primarios y secundarios que operan en Lima provincias, especialmente en Barranca, Pativilca, Supe y Huacho, por lo que anunció que solicitará la presencia del gobernador de la región, Nelson Chui, a fin de que explique por qué se encuentra en una situación lamentable la infraestructura de muchos colegios.

«No es posible observar centros de estudios con paredes deterioradas, con ventanas sin vidrios, con veredas totalmente destrozadas y otros no funcionan por negligencia de las autoridades y las del sector educación. Se solicitará la presencia del ministro de Educación y del director del PRONEI, a fin de que expliquen la situación de las escuelas», aseveró el presidente de la Comisión de Educación.

El congresista Crisólogo visitó los colegios Fe y Alegría y Ventura Ccalamaqui de Barranca; José Olaya Balandra, de Supe; y Luis Favio Xammar Jurado, de Huacho. Ccalamaqui no funciona hace dos años y los demás tienen casi toda su estructura en escombros. Además, la mayoría tienen techo de asbesto, que es considerado como una conductor cancerígeno», expresó.

Mañana miércoles, el presidente de la Comisión concluirá su periplo de visitas de inspección por el denominado Norte Chico, con una audiencia pública en el colegio Libertado Simón Bolívar de Pativilca, en la cual se darán cita autoridades educativas del sector.

PRENSA-CONGRESO* 
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 
www.congreso.gob.pe 
Facebook:https: www.facebook.com/congresoperu 
Twitter: www.twitter.com/congresoperu 
Youtube: www.youtube.com/congresoperu 
Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso 

ver más

Relacionados

Pleno del Congreso delega a la Comisión Permanente facultades para legislar hasta el 24 de julio del 2025

12 Jun 2025 | 22:47 h

Con 74 votos a favor y 11 en contra, la representación nacional aprobó la Resolución Legislativa 11542 que delega...

Leer más >
  • Compartir

Pleno se allana al dictamen que reconoce al voluntariado en los estudios de pregrado universitario

12 Jun 2025 | 22:35 h

El Pleno del Congreso, se allanó, a la autógrafa observada por el Ejecutivo en el dictamen recaído en los...

Leer más >
  • Compartir