DEBATEN INFORME QUE RECOMIENDA DESAFUERO DE 3 CONGRESISTAS

Centro de Noticias del Congreso

23 May 2018 | 10:04 h

AVANCE INFORMATIVO 

A las 9:33 de la mañana se inició la sesión de la Comisión Permanente bajo la conducción del presidente del Parlamento, Luis Galarreta, y contando con el quórum reglamentario: 25 parlamentarios presentes. 

Galarreta aclaró  que ayer no se modificó el número de integrantes de la Comisión Permanente, solo se cambiaron de integrantes en la bancada de Fuerza Popular. Invocó a informar como corresponde. 

El congresista, Juan Sheput (PPK), desmintió que su grupo parlamentario haya pasado a tener de 3 a 5 integrantes en la Comisión Permanente. “No hemos pasado a tener 5 integrantes”, aclaró. 

En agenda: el debate del informe de la denuncia constitucional  195 de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomienda la destitución de los parlamentarios  Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, por infracción a la Constitución. 

El informe también recomienda denunciarlos ante la Fiscalía por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y cohecho activo genérico. 

Los 3 parlamentarios implicados en videos grabados por el legislador Moisés Mamani, son acusados de haber participado en una presunta compra de votos para impedir la vacancia del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.   

Los congresistas  Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, acompañados de sus abogados, asisten a esta sesión de la Comisión Permanente que se desarrolla en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea. 

El congresista delegado del informe de la denuncia constitucional, César Segura, dijo que el informe de 200 páginas bien fundamentadas no servirá de nada si no tenemos claro si se va a luchar contra la corrupción. 

Dijo que “lamentablemente hemos escuchado a algunos congresistas decir que en los videos no había nada sobre la compra de votos por obras”. 

Según el reglamento del Congreso, si el informe es aprobado, la Comisión Permanente nombra una subcomisión acusadora integrada por uno o más miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, propuestos por su presidente al momento de presentar el informe final, a efecto de que sustente el documento y formule acusación ante el Pleno.

 

 

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   23-5-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista