Debate multipartidario concluyó con pedidos al presidente Castillo para que rectifique sus errores
Centro de Noticias del Congreso
30 Mar 2022 | 12:38 h
En la parte final del debate parlamentario que se prolongó durante más de cinco horas. la congresista, Diana Gonzales Delgado (Avanza País), advirtió que si el presidente Castillo no cambia el rumbo de la actual administración gubernamental, «pasaremos a un escenario mucho peor. Exijo al presidente que trabaje para todos los peruanos, empezando por rodearse de gente capacitada y actuando con transparencia».
El congresista Jorge Flores Ancachi (AP) sostuvo que el “enredo político” que hoy viven todos los peruanos, afecta la estabilidad económica. «No podemos poner a todo el país en colapso vacando a un presidente a quien no se le ha demostrado nada. Más aún: la figura de la incapacidad moral permanente es atípica, extraña y vacía».
El parlamentario, Víctor Flores Ruiz (FP), manifestó que el gobernante Castillo tiene el deber de decir la verdad y el Congreso está en la obligación de hacer viable nuestro país.
Por su parte, el congresista, Hamlet Echevarría Rodríguez (PD), propuso un cambio constitucional porque «es evidente que el modelo neoliberal ha fracasado».
El legislador, Germán Tacuri Valdivia (PL), dijo que en democracia debemos aprender a tener el entendimiento para resolver los problemas que se viven en el país.
El legislador, Jorge Zeballos Aponte (RP), apeló a la madurez política para saber aprobar decisiones con altura en favor del país. «El Perú sufre y los problemas se dan por no saber elegir a las personas idóneas, y si alguien falla continuamente, tiene la obligación de dar un paso al costado”.
Para el congresista, Eduardo Salhuana Cavides (APP), el debate sobre la vacancia presidencial «ratifica que continuamos en la crisis política que se inició en el 2016 y de la cual no podemos salir. La vacancia por incapacidad moral permanente es de uso excepcional, pero expresa un sentimiento de reclamo, de indignación, de preocupación, por los desaciertos -e incluso- por los presuntos actos de corrupción en el gobierno del presidente Castillo”.
El parlamentario, Roberto Sánchez (JP), se dirigió a sus colegas afirmando que se requiere «el compromiso con la justicia y, con el tema que se discute, una realidad objetiva. Otro elemento es la calidad de la democracia”, refirió.
OFICINA DE COMUNICACIONES