Representación nacional aprobó dictamen
De interés nacional reconocimiento de Maratón Internacional de los Andes como evento emblemático del atletismo mundial
Centro de Noticias del Congreso
05 Nov 2025 | 20:09 h
El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen -con texto sustitutorio- recaído en el Proyecto de Ley 12370/2025-CR, que plantea declarar de interés nacional el reconocimiento de la Maratón Internacional de los Andes como evento emblemático del atletismo mundial y motor de desarrollo deportivo, turístico y económico del país, así como su inclusión en el Abbott World Marathon Majors.
La propuesta aprobada se sustenta en la relevancia de dicho evento para la promoción y masificación de la práctica del deporte, el fortalecimiento de la identidad cultural, la proyección internacional del atletismo peruano y el impulso del turismo sostenible en el país.
Asimismo, se convoca al Poder Ejecutivo para que, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, del Ministerio de Educación y del Instituto Peruano del Deporte, así como del Gobierno Regional de Junín y de la Municipalidad Provincial de Huancayo, en el marco de sus competencias, articule acciones conjuntas destinadas a la promoción, difusión y puesta en valor de la Maratón Internacional de los Andes.
El presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Segundo Montalvo Cubas, sustentó el dictamen e indicó que la declaración busca fortalecer el apoyo institucional del Estado peruano a un evento que promueve la práctica deportiva, el turismo sostenible y la identidad regional, así como consolidar su posicionamiento como uno de los eventos más importantes del calendario atlético sudamericano.
Añadió que la Maratón Internacional de los Andes desarrollada en la ciudad de Huancayo se ha consolidado a lo largo de las décadas como una competencia de alto nivel, reconocida tanto a nivel nacional como internacional.
“Su impacto trasciende el ámbito deportivo, dinamiza la economía local y regional mediante la llegada de visitantes deportistas y delegaciones, fomentando la actividad turística y comercial. Asimismo, fortalece la identidad cultural y la proyección internacional de Junín, destacando a la región como un referente del deporte y del turismo andino”, enfatizó Montalvo Cubas.
El congresista Ilich López Ureña, autor de la iniciativa, recordó que la Maratón Internacional de los Andes se desarrolla desde hace 39 años y se ha consolidado como una de las carreras más exigentes y prestigiosas del continente, al desarrollarse a más de 3,200 m.s.n.m., lo que la convierte en un escenario natural de alto rendimiento, ideal para la preparación de atletas de élite.
Sostuvo que la iniciativa busca que todos los estamentos del Estado se conecten, a fin de lograr que la Maratón Internacional de los Andes se convierta en una de las maratones top del mundo, como son Berlín, Nueva York y Sidney.
Mencionó que la maratón de Tokio impulsa un movimiento económico que supera los 500 millones de dólares.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
