Aprueban iniciativa en Comisión de Ciencia

De interés nacional la creación e implementación del Parque Científico Tecnológico de Lima

Centro de Noticias del Congreso

20 Jun 2023 | 13:24 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprobó, por unanimidad, el dictamen del Proyecto de Ley 4066/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone declarar de necesidad pública e interés nacional la creación e implementación del Parque Científico Tecnológico de Lima.

El presidente de este grupo de trabajo y autor de la iniciativa legislativa, Segundo Montalvo (PL), sostuvo que Lima como ciudad y región necesita un parque científico tecnológico para promover mayor crecimiento y empleo.

Montalvo, además, señaló que un parque científico debe estimular y gestionar la transferencia tecnológica y conocimiento entre universidades, empresas y mercados junto con otras instituciones de investigación y desarrollo. Así como también facilita creación de empresas incubadoras.

Por ello, indica Montalvo, la implementación del Parque Científico Tecnológico de Lima fortalecerá la investigación, innovación, desarrollo y transferencia tecnológica y dará valor agregado a los recursos naturales y productos de la región Lima.

Finalmente, detalló que estará bajo la administración de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con la finalidad de fortalecer la investigación, desarrollo tecnológico, capital humano y el aprovechamiento de las energías emergentes.

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN MARTÍN

Asimismo, con 9 votos a favor se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 4302/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone declarar de necesidad pública e interés nacional la creación del parque científico y tecnológico del departamento de San Martín.

El presidente de la comisión sostuvo que luego del análisis, resulta importante para la región San Martín la creación de un parque científico tecnológico puesto que tiene como objetivo enriquecer a la comunidad fomentando la cultura de la innovación y competitividad de sus empresas asociadas e instituciones basadas en el conocimiento teniendo capacidades de desarrollo económico sostenible.

De esta forma, se crearán nuevas oportunidades de negocio y empleo y se promoverá la innovación y mejora de tecnologías.

Además, indicó que estará bajo la administración de la Universidad Nacional de San Martín y su ubicación será la ciudad de Tarapoto.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congreso aprobó dictamen que autoriza retiro extraordinario de fondos de AFP hasta por 4 UIT

17 Sep 2025 | 22:44 h

El Pleno del Congreso aprobó, con 116 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones,  el dictamen que...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que regula la gestión fiscal de los recursos humanos del sector público

17 Sep 2025 | 21:04 h

La representación nacional aprobó, por insistencia, en forma unánime (109 votos), el texto íntegro de la autógrafa del dictamen...

Leer más >
  • Compartir