Comisión Permanente aprueba propuesta en primera votación

De interés nacional el fortalecimiento y la implementación de acciones en materia agraria en Cajamarca

Centro de Noticias del Congreso

06 Jul 2023 | 14:19 h

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, por mayoría y en primera votación, el dictamen del proyecto de ley que propone declarar de interés nacional el fortalecimiento y la implementación de acciones desconcentradas en materia agraria y de riego en la región Cajamarca.

Se trata de los proyectos de ley nros. 2830, 3204 y 3787 de autoría del congresista Segundo Quiroz Barboza (BM – CN).

La congresista Nilza Chacón Trujillo (FP), presidenta de la Comisión Agraria, sustentó que el dictamen declara de interés nacional el cumplimiento de las políticas nacionales y sectoriales en materia agraria y de riego en Cajamarca y, en ese sentido, el fortalecimiento y la implementación de las siguientes acciones desconcentradas, a través de los distintos organismos públicos adscritos al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri):
a) El mejoramiento genético del ganado, mediante la generación de alternativas tecnológicas innovadoras, rentables y amigables con el medio ambiente, a través de la ejecución de proyectos de investigación para contribuir al desarrollo ganadero y la mejora de los índices de producción y productividad.

b) Las actividades de investigación y aplicación de los conocimientos científicos y tecnologías para la colección, identificación, evaluación, conservación y almacenamiento de las de semillas nativas o mejoradas con potencial en la actividad agraria.

c) La asistencia técnica con el fin de realizar estudios para la caracterización de suelos, determinar su fertilidad o la presencia de agentes nocivos, optimizando la fertilización, e introducir las correcciones necesarias para conseguir una mayor productividad y sostenibilidad ambiental.

Dijo que, según el análisis de la propuesta legislativa, no demanda recursos adicionales para el tesoro público, no se vulnera el principio de equilibrio financiero o presupuestal previsto en los artículos 77 y 78 de la Constitución Política del Perú. Además, en tanto su naturaleza es de carácter declarativo y tiene como finalidad llamar la atención al sector desarrollo agrario y riego para que tome acciones en la priorización de políticas especializadas en ciertas áreas de la agricultura, como el mejoramiento genético del ganado, el mejoramiento de semillas y el análisis de suelos de nuestro país, con el fin de brindar servicios de innovación tecnológica, para mejorar dichos campos.

Por su parte, Quiroz Barboza dijo que lo que se pretende es el fortalecimiento e implementación de acciones desconcentradas a través de los distintos organismos públicos adscritos al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en los temas de mejoramiento genético del ganado, actividades de investigación y aplicación en semillas mejoradas y asistencia técnica para la realización de estudios de suelos.

Ello, con el objeto de que, a través del accionar del ente público en el plano de apoyo técnico y de desarrollo de capacidades, se logre una mejor calidad y un incremento de la producción agraria de calidad en la región Cajamarca.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir