• En sesión plenaria vespertina

Cuestionan discurso del jefe de la PCM y solicitan acciones concretas para combatir inseguridad

Centro de Noticias del Congreso

03 Abr 2024 | 18:28 h

El Pleno del Congreso continuó con el debate con motivo de la sesión de investidura del Consejo de Ministros que preside Gustavo Adrianzén Olaya.
El congresista Arturo Alegría García (FP) calificó el discurso del jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén Olaya, como “un discurso de ilusiones”.

“Han pasado 32 meses de este gobierno y no se ha visto un liderazgo claro. Lo cierto es que cada 88 días en promedio se cambia un ministro del Interior; que la percepción de inseguridad ciudadana ha alcanzado el 85% de los ciudadanos; en vez de estar cerrando brechas, se están ampliando.
Somos el tercer país en el mundo en perder bosque amazónico”, acotó Alegría García.

La parlamentaria Francis Paredes Castro (Podemos Perú) exhortó al Ejecutivo trabajar en favor de la amazonia peruana. “No es posible que nosotros sigamos abandonados por este Gobierno. Tenemos problemas de inundaciones, de formalización de predios, de agua y desagüe; además de la tala ilegal en Ucayali que está arrasando con nuestros arboles”, manifestó.

La legisladora, Magaly Ruíz Rodríguez (APP) exigió el cambio total del personal policial del departamento de La Libertad para generar confianza en la población. “Es necesario estos cambios porque se han detectado miembros de la Policía Nacional del Perú como integrantes de organizaciones criminales.

A su turno, el congresista Darwin Espinoza Vargas (APP) solicitó la reapertura de la Escuela Técnica de Suboficiales de Yungay (Áncash) para que se siga formando a los efectivos de la Policía Nacional e incrementar el número de agentes a fin de reforzar la seguridad ciudadana.

Finalmente, la parlamentaria, Magally Santisteban Suclupe (FP) solicitó acciones urgentes al Ejecutivo para terminar con la crisis sanitaria a causa del dengue y luchar contra la anemia y desnutrición.

“Los tumbesinos seguimos tomando agua contaminada, ¿Cómo podemos hablar de lucha contra la anemia y desnutrición si no tenemos agua potable? El Ejecutivo tiene una deuda pendiente con mi departamento”, manifestó Santisteban Suclupe.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Sustentan iniciativas que busca promover y reconocer cultura turística en Junín, Apurímac y Ayacucho

13 Oct 2025 | 19:56 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural aprobó varios dictámenes y se sustentaron propuestas legislativas para declarar de interés...

Leer más >
  • Compartir

Resaltan y reconocen rol de las escuelas superiores de formación artística

13 Oct 2025 | 18:15 h

El nuevo rol educativo y cultural, que ofrecen las escuelas de formación artística del país con estándares de calidad,...

Leer más >
  • Compartir