Comisión de Constitución aprueba dictamen que permitirá la identificación de responsables de delitos graves

Creación de banco de perfiles genéticos contribuirá a lucha contra la criminalidad

Centro de Noticias del Congreso

14 Oct 2025 | 12:53 h

Con 14 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en los proyectos de ley 7631/2023-CR y 10504/2024-CR que propone la creación del Banco Nacional de Perfiles Genéticos, a fin de contribuir a la lucha contra la criminalidad.

El presidente de este grupo de trabajo, Arturo Alegría García (FP), precisó que se levantaba el cuarto intermedio en el que se encontraba el texto, desde su último debate realizado en la sesión del 13 de mayo del presente año.

UNA HERRAMIENTA PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA

La propuesta legislativa señala que la genética forense no invade la intimidad; por el contrario, la protege, porque permite identificar con certeza científica a la persona que delinque, exonera inocentes y evita posibles errores judiciales.

En ese sentido, el perfilamiento genético solo será obligatorio para quienes estén siendo investigados por delitos criminales o se encuentren bajo proceso penal.
La iniciativa responde a que no existe un marco legal que garantice la custodia, el uso legítimo y los límites de esta información, asegurando protección de datos, transparencia y control institucional.

Para uno de los autores, el congresista Fernando Rospigliosi Capurro (FP), la iniciativa le da una poderosa herramienta al sistema de justicia de nuestro país para combatir el delito, proteger al ciudadano y generar confianza.

“Es necesario modernizar todas las herramientas que tiene el estado peruano que desgraciadamente, en muchos aspectos, están retrasadas con respecto a los avances que tiene la propia delincuencia”, acotó Rospigliosi Capurro.

Por su parte, el otro autor de la iniciativa legislativa, el parlamentario Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu (APP), expresó que sostuvo diversas mesas técnicas con representantes de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Salud; así como del Ministerio Público y la Policía Nacional coincidiendo en contar con un banco que permita identificar a las personas mediante reconocimiento de ADN.

A su vez, la congresista Lady Camones Soriano (APP) manifestó que es necesario que avancemos en la lucha contra la delincuencia haciendo uso de la ciencia.

En el texto se precisa que, en al menos, 64 países se han implementado leyes especializadas respecto al perfilamiento genético como Chile, Canadá, México, España, entre otros.

Además, permitirá la identificación de desaparecidos o de cadáveres no identificados

CONTROL POLÍTICO

Con 20 votos a favor, se aprobaron por, unanimidad, cinco dictámenes de control recaídos en los Tratados Internacionales Ejecutivos 37, 39, 40, 41 y 42 referidos a apoyo en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y crimen organizado; donaciones; protección del agua; cultivos ilícitos, y otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictámenes para incremento salarial de docentes y a favor de trabajadores del Minedu

14 Oct 2025 | 15:27 h

Por mayoría, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte aprobó el dictamen de los proyectos de ley 1457, 2699,...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud aprueba dictamen que amplía cobertura a trabajadores con empleos de riesgo

14 Oct 2025 | 14:50 h

La Comisión de Salud y Población, presidida por la congresista Magaly Ruiz Rodríguez (APP), aprobó este martes 14 el...

Leer más >
  • Compartir