CORREGIRÁN DEFICIENCIAS EN PARLAMENTO AMAZÓNICO

Centro de Noticias del Congreso

30 Sep 2016 | 11:22 h

La congresista Esther Saavedra Vela (FP) presidió el viernes 30 una mesa de trabajo del Parlamento Amazónico, en cuyo desarrollo expuso críticas y decepciones acerca del funcionamiento  que se habría dado en años anteriores en la oficina en Lima de ese foro subregional.

En la reunión, los congresistas peruanos, miembros del PARLAMAZ respaldaron a la legisladora Saavedra y se comprometieron a elaborar un plan de trabajo orientado esencialmente a corregir las deficiencias y problemas que afectan a la oficina del Parlamento Amazónico en Lima. También expresaron su decisión de trabajar en pro de los intereses de los pueblos amazónicos.

Como vicepresidenta del PARLAMAZ por el Perú, Saavedra expresó que el presupuesto de ese organismo había sido “mal usado y en nada se había beneficiado a los países amazónicos” integrantes de ese organismo.

Indicó que en los últimos años el Parlamento Amazónico, por el Perú, fue presidido por los entonces legisladores Manuel Merino De Lama y luego Marco Falconí Picardo.

Sindicó, además, a la ciudadana venezolana Tania Gómez García como presunta responsable de hechos irregulares administrativos en la institución, en su calidad de secretaria ejecutiva del organismo regional. Anotó que esa señora percibió hasta el año pasado 27 mil dólares anuales de ese organismo regional.

“Tenemos que solucionar esta crítica situación cuanto antes”, señaló la legisladora oficialista y añadió que por esa razón se había convocado a los congresistas peruanos integrantes del Parlamento Amazónico a la mesa de trabajo efectuada en la sala 4 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

Entre los congresistas asistentes a la reunión estuvieron Marita Herrera Arévalo, Tamar Arimborgo Guerra, Glíder Ushñahua Huasanga, Modesto Figueroa Minaya (FP) y Oracio Pacori Mamani (FA). 

Se anunció la próxima realización de audiencias públicas descentralizadas, con especial atención a Amazonas y Loreto, actualmente afectadas por los derrames petroleros ocurridos en distintos tramos del Oleoducto Nor Peruano, los cuales han afectado al medio ambiente de poblaciones amazónicas. (JTR).

 

PRENSA-CONGRESO

 

Enseguida transmitiremos la ampliación de esta noticia.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

ver más

Relacionados

Fernando Rospigliosi firma autógrafa de ley sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

26 Nov 2025 | 20:05 h

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, firmó la autógrafa de ley referida a...

Leer más >
  • Compartir

Pleno votará este viernes 28 de noviembre el presupuesto público 2026

26 Nov 2025 | 18:56 h

El Pleno del Congreso continuó por la tarde el debate del dictamen de la Ley de Presupuesto del Sector...

Leer más >
  • Compartir