Convocarán a ministro de Economía para ver reprogramación de créditos de “Reactiva Perú”

Centro de Noticias del Congreso

04 May 2022 | 12:41 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera convocará al ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, y a representantes del Banco Central de Reserva (BCR) para que den sus aportes sobre la propuesta que establece medidas en materia económica y financiera destinadas a la reprogramación de los créditos garantizados con el Programa “Reactiva Perú”.

De acuerdo con el dictamen en referencia el objetivo es sincerar los créditos de elegibilidad para acceder a la reprogramación de los préstamos otorgados por el Programa “Reactiva Perú”.

En esa línea, establecer un mejor parámetro para calcular el porcentaje de disminución de ventas de las empresas, así como establecer un nuevo plazo de acogimiento para que accedan a la reprogramación de los créditos garantizados con el Programa «Reactiva Perú».

El congresista Carlos Anderson Ramírez (NA) dijo tener una serie de reparos con respecto al citado programa y se manifestó preocupado porque la iniciativa recae sobre la responsabilidad del BCR, que es la entidad que decide en temas de carácter monetario.

Por esas razones planteó una cuestión previa para invitar a las autoridades que tienen la responsabilidad del manejo de la economía y dejar para la próxima semana el debate de la propuesta. Puesto al voto, la mayoría aceptó esa solicitud.

El dictamen, elaborado sobre la iniciativa del congresista Jorge Morante Figari (FP), propone ampliar el universo de beneficios de la reprogramación frente a problemas que se han presentado como consecuencia de la pandemia, la inflación -que es de carácter mundial- y la guerra entre Rusia y Ucrania, que afecta a todos.

Con ella -dijo- se busca asegurar que la reprogramación de los créditos garantizados con el programa “Reactiva Perú” alcancen al mayor número de empresas, principalmente a las mipymes, ya que muchos de ellas están cayendo en morosidad, lo cual repercutiría negativamente a la reactivación económica y el empleo de mano de obra.

A su turno, el congresista Ilich López Ureña (AP) planteó la ampliación por dos años la reprogramación de créditos y no seis meses y hasta un año como está vigente en el momento.

INHIBICIÓN

De otro lado, el grupo de trabajo que preside la congresista Silvia Monteza Facho (AP), decidió inhibirse, por 9 votos a favor y cinco en contra, sobre la iniciativa legislativa que plantea establecer normas para la jubilación de los trabajadores de construcción civil.

La razón de esta decisión es que la materia a legislar no es de su competencia, pero sí lo es la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
El congresista Anderson Ramírez se manifestó en contra de este argumento por considerar que la medida, en caso de ser aprobada, sí tendría efecto de carácter económico.

Coincidió con esta opinión el congresista Jorge Morante Figari (FP), señalando que cualquier tema de esa naturaleza tiene implicancias en el aspecto económico, tanto que puede afectar a fondos relacionados a pensiones, a la ONP y el manejo de empresas vinculadas a la construcción y otros.

La congresista Sigrid Bazán Narro (CD) advirtió que el sector solo significa el 0.01 % de trabajadores que cobra una pensión muy reducida y no todos por la naturaleza temporaria de labores que desarrolla y la mayoría no alcanza al monto requerido para acceder a la seguridad social.
Puesto al voto, la mayoría optó por la inhibición.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión Covid promueve fortalecimiento y prevención ante desastres naturales en Puno

21 Ene 2025 | 18:04 h

Diversos temas de prevención y acciones a desarrollar de forma preventiva ante posibles emergencias y desastres ocasionados por los...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales llevó a cabo audiencia de dos denuncias constitucionales

21 Ene 2025 | 16:59 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales continuó este martes 21 con la audiencia de la Denuncia Constitucional 050 (antes 385),...

Leer más >
  • Compartir