Pleno aprueba dictamen en primera votación

Conservatorio de música y dos escuelas de ballet y de formación artística serán universidades nacionales

Centro de Noticias del Congreso

15 May 2025 | 17:34 h

El Pleno del Congreso aprobó en primera votación, por mayoría, denominar universidades nacionales a tres instituciones de formación artística superior de Arequipa, Lima y Puno.

Se trata del Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle de Arequipa, que deberá denominarse Universidad Nacional Luis Duncker Lavalle; la Escuela Nacional Superior de Ballet, que deberá ser Universidad Nacional de Ballet; y a la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Puno como la Universidad Nacional de Música Theodoro Valcárcel Caballero de Puno.

El encargado de sustentar el texto sustitutorio del dictamen fue el presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Segundo Montalvo Cubas (PL), quien señaló que las entidades educativas han recorrido un largo camino de excelencia educativa han enriquecido nuestro patrimonio cultural.

Asimismo, que desde sus orígenes han formado generaciones de artistas que han proyectado la identidad peruana en escenarios nacionales e internacionales, sin embargo, existe una asimetría injustificada en su reconocimiento académico.

Señaló que la calidad de su formación es equivalente a la universitaria, cuentan con planes curriculares rigurosos, sus egresos demuestran competencias profesionales de primer nivel.
Aseguró que no se trata de un simple cambio nominal y que la propuesta se enmarca en el ordenamiento jurídico, responde a principios constitucionales fundamentales y armoniza con la Ley 30220, Ley Universitaria.

“Es un acto de justicia académica, reconocimiento a la excelencia formativa de estas instituciones y, sobre todo, una decisión estratégica para fortalecer la formación artística superior en nuestro país”, anotó.

El dictamen comprende los proyectos de ley 6807, 7580, 8221 y 8280 de autoría de los congresistas Alex Paredes Gonzales (BMCN), Flavio Cruz Mamani (PL) y Waldemar José Cerrón Rojas (PL), respectivamente.

La propuesta fue aprobada con 51 votos a favor, 29 en contra y una abstención en primera votación. De acuerdo con el Reglamento la segunda se realizará dentro de siete días calendario.

Antes una cuestión previa planteada por el congresista Edward Málaga Trillo (NoA), apoyada por Ernesto Bustamante Donayre (FP), para que vuelva a comisión y se evalúe su concordancia con la Ley Universitaria, no trascendió por 49 votos en contra, 17 a favor y 16 abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista