Continúa investigación sobre muertes ocurridas durante protestas de marzo

Centro de Noticias del Congreso

16 Ago 2022 | 17:35 h

La Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de determinar las posibles responsabilidades políticas, penales y administrativas a que hubiera lugar, entorno a las muertes ocurridas durante las protestas ciudadanas iniciadas el 28 de marzo de 2022 realizó su tercera sesión extraordinaria virtual.

En efecto, el grupo legislativo -que preside el congresista Alejandro Muñante Barrios (RP)- continuó con la acumulación de testimonios respecto a las circunstancias en que el menor de iniciales B.J.P. L falleció en el río Yacus, ubicado en la provincia de Jauja (Junín), el pasado 1 de abril.

Durante la reunión se presentó Liz Santos Quispe, Fiscal Adjunta Provincial de la Fiscalía Penal Corporativa de Jauja – Junín, quien informó sobre las investigaciones y requerimientos de ley realizadas sobre el caso del fallecimiento del menor de edad José Pomazunco Lavado en dicha ciudad durante las protestas ciudadanas en torno al paro de transportistas y agricultores iniciadas el 28 de marzo en dicha localidad.

La Fiscal, hizo referencia a las diversas diligencias y etapas llevadas a cabo para el esclarecimiento de este caso, así como el recojo de testimonio de pobladores y miembros de la Policía Nacional, entre otras acciones realizadas para el esclarecimiento de este caso.

Seguidamente, se presentó Marco Acuña Urquizo, Fiscal Adjunto Provincial de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Ambo – Huánuco, quien informó sobre las investigaciones realizadas sobre el fallecimiento del señor Alexander Trujillo Nolasco, durante las protestas ciudadanas registradas en dicha ciudad.

Se dio a conocer sobre los informes de la necropsia realizada para este caso, los testimonios de efectivos de la PNP, entre otros actores sociales quienes dieron a conocer información a las autoridades pertinentes.  El Fiscal también señaló que parte de la información no dadas a conocer se debe a que tienen carácter de reservado que contiene la carpeta fiscal en dicho proceso donde hay cuatro personas investigadas.

También hizo referencia a otros procedimientos y diligencias que vienen realizando y que son materia de investigación como el tema de las necropsias, pruebas de parafina, participación de químicos forenses para ver el tema de los gases lacrimógenos, entre otros aspectos vinculados a este caso.

“Estamos a la espera de una serie de resultados para avanzar en las investigaciones y algunas consultas fueron derivadas a Lima y esperamos retorne información sobre este caso”, manifestó el Fiscal Adjunto de Ambo, Huánuco.

La presentación de Andrés Ñaupari Cárdenas, Fiscal de la Fiscalía Penal Corporativa de Concepción – Junín, fue reprogramada para la próxima reunión por temas de conexión telefónica.

OFICINA DE COMUNICACIONES. 

ver más

Relacionados

Congresistas de JPP-VP iniciaron semana de representación en Tacna, Áncash y Puno

14 Jul 2025 | 18:13 h

Con la finalidad de recoger las demandas de diversos sectores del país, los congresistas de la bancada de Juntos...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso participó en mesa de diálogo sobre formalización minera en Palacio de Gobierno

14 Jul 2025 | 16:42 h

Con el fin de abordar el tema de la formalización minera, los derechos laborales y una nueva ley para...

Leer más >
  • Compartir