Acto será este sábado 26 de julio, a las 10:00 horas

Conozca cómo será el procedimiento para elegir a la nueva Mesa Directiva del Congreso

Centro de Noticias del Congreso

24 Jul 2025 | 10:41 h

Tras la publicación del Decreto de Presidencia del Congreso que convoca a elección de la Mesa Directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026 para este sábado 26 de julio, a las 10:00 horas, es importante que la ciudadana conozca cómo se desarrollará este procedimiento establecido en el Reglamento de este poder del Estado.

De acuerdo con el artículo 12 del Reglamento del Congreso, “los Grupos Parlamentarios debidamente constituidos, pueden presentar a la Oficialía Mayor las listas de candidatos para ocupar los cargos de la Mesa Directiva del Congreso, hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la elección”, es decir, decir hasta mañana viernes 25, a las 10:00 horas.

Añade que, “las listas serán completas. Debe proponerse un candidato para cada cargo que corresponda, acompañándose la firma del vocero autorizado de uno o más Grupos Parlamentarios, siempre que el Grupo esté constituido”.

EL PROCESO ELECTORAL

La elección de la Mesa Directiva del Congreso se realiza de acuerdo con las siguientes reglas:
El proceso se inicia con la lectura de las listas de candidatos propuestas. La Mesa Directiva invita a dos congresistas para que oficien de escrutadores y vigilen el normal desarrollo del acto electoral. Ellos se encargan de firmar las cédulas de votación, que son distribuidas inmediatamente a los congresistas.

Luego, el presidente suspende la sesión por breves minutos para permitir que los congresistas llenen sus cédulas.

Reabierta la sesión, -que se desarrolla en forma pública, pero con votación secreta, el presidente del Congreso deposita su voto en el ánfora y luego harán lo propio los otros miembros de la Mesa Directiva y los congresistas escrutadores. De inmediato lo harán los demás congresistas de acuerdo con el llamado en orden alfabético.

Terminado el proceso de votación, el presidente realiza el escrutinio, voto por voto, ayudado por los parlamentarios escrutadores, dando lectura a cada cédula sufragada.

Concluido el escrutinio, el presidente proclama miembros electos de la Mesa Directiva a los candidatos de la lista que haya obtenido un número igual o superior a la mayoría simple de los congresistas presentes.

Si ninguna lista alcanza la mayoría requerida, se realiza una segunda votación entre las dos listas con mayor número de votos. Se proclamará a los candidatos de la lista que obtuviera mayor votación.

A continuación, los candidatos elegidos prestan juramento y asumen sus funciones de inmediato. El presidente electo lo hace ante el presidente saliente, quien condujo el acto electoral y el resto de los miembros de la Mesa Directiva lo hace ante el nuevo titular del Parlamento.

El inciso f) del artículo 12 del Reglamento del Congreso, establece que, “el resultado de la elección se comunica en forma oficial al Presidente de la República, al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, al Presidente del Tribunal Constitucional, al Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, al Fiscal de la Nación, al Defensor del Pueblo, a las Instancias Regionales y a las Municipalidades Provinciales del país”.

El electo presidente del Congreso pronuncia su discurso de orden y convoca para el día 27 de julio a la sesión de instalación de la primera legislatura ordinaria correspondiente al Período Anual de Sesiones 2025-2026.

Cabe recordar que la primera legislatura se inicia el 27 de julio y culmina el 15 de diciembre próximo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Titular del Parlamento rinde homenaje a la Comisión del Bicentenario del Colegio Nacional de Ciencias del Cusco

25 Jul 2025 | 15:38 h

El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana Cavides, rindió homenaje “con profundo orgullo y admiración”, a los docentes integrantes de...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales no aprueba informe de calificación de denuncia contra Patricia Benavides

25 Jul 2025 | 15:12 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), no aprobó el informe de calificación...

Leer más >
  • Compartir